La legendaria cantante de música disco Gloria Gaynor, de 81 años, ha vuelto al centro de la atención pública, no solo por su trayectoria artística, sino también por sus vínculos políticos.
El presidente Donald Trump la seleccionó como una de las homenajeadas en la próxima ceremonia del Centro Kennedy 2025, un anuncio que inicialmente generó sorpresa debido a que Gaynor es reconocida mundialmente por su tema “I Will Survive”, considerado un himno de la comunidad LGBTQ+.
Lo que parecía una elección inesperada pronto se vinculó con un hecho revelador: Gaynor ha sido una donante constante de causas republicanas y de figuras cercanas a Trump. Registros de la Comisión Federal de Elecciones (FEC), consultados por The Independent, muestran que desde agosto de 2023 la artista cuyo nombre real es Gloria Fowles ha contribuido con casi 22.000 dólares a campañas de derecha y organizaciones conservadoras.
Entre los beneficiados figuran nombres prominentes como el senador de Texas Ted Cruz, el actual presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson, el exlíder de la Cámara Kevin McCarthy, el senador Marco Rubio, así como la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, el exsecretario de Vivienda Ben Carson y el empresario Vivek Ramaswamy, quien compitió por la candidatura presidencial republicana en 2024.
Gran parte de las donaciones de Gaynor se han canalizado a través de WinRed, la plataforma digital de recaudación del Partido Republicano. Los registros indican que la cantante ha hecho aportes frecuentes, en ocasiones varias veces en un mismo mes, con montos que oscilan entre 50 centavos y poco más de 100 dólares.
Consultada sobre su selección para el homenaje, Gaynor confirmó que aceptará el reconocimiento. En declaraciones recogidas por el Daily Mail, aseguró: “Espero que, al aceptar este honor, pueda continuar con el fenómeno inspirador que comenzó con ‘I Will Survive’. Compartir mi música y mi arte a nivel mundial para brindar aliento, esperanza, empoderamiento, inspiración, comprensión y unidad es la esencia de mi propósito”.
Trump, quien asumió el control del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas a principios de año, elogió la carrera de la cantante al anunciar la lista de homenajeados: “‘I Will Survive’ es una canción increíble, una de esas pocas que mejoran cada vez que la escuchas, y nadie puede cantarla como ella”.
La ceremonia se celebrará en diciembre en la Ópera del Centro Kennedy, en Washington, D.C., y contará también con homenajes a la banda de rock KISS, el actor Sylvester Stallone, el cantante británico Michael Crawford y la estrella country George Strait.
Con este reconocimiento, Gloria Gaynor suma un capítulo inesperado a su legado: de ícono de la música disco y símbolo de resiliencia, a donante influyente en la política conservadora estadounidense.
Juez en Miami dicta deportación contra exmilitar cubano acusado de abusos en prisiones
Hace 18 horas
Privan de la vida a hombre hispano en intento de robo. Cinco cubanos acusados del hecho
Hace 2 horas
Actrices Dianelys Brito y Giselle González emocionan con su reencuentro en Estados Unidos
Hace 1 día