Un operativo de rutina en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá, terminó revelando un caso de presunto transporte irregular de dinero en efectivo por parte de dos pasajeras provenientes de La Habana, Cuba. Según informó la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, las mujeres fueron interceptadas por separado durante procedimientos de perfilamiento, donde se determinó que ambas transportaban sumas que excedían ampliamente el límite permitido sin declaración.
Las pasajeras, de 25 y 58 años, aseguraron durante la entrevista migratoria que no portaban más de 10 mil dólares, la cantidad máxima que puede ingresar al país sin necesidad de llenar una declaración aduanera. Sin embargo, ante sospechas generadas durante el control inicial, los inspectores procedieron a realizar una revisión corporal. Fue entonces cuando se descubrió que cada una llevaba consigo 25 mil dólares ocultos.
El hallazgo elevó el monto total incautado a 50 mil dólares, todos en billetes que, según las autoridades, estaban distribuidos de una manera que buscaba evadir los controles de ingreso. Aunque ambas mujeres insistieron en que no se conocían, los funcionarios señalaron que ambas viajaban en el mismo vuelo proveniente de La Habana, lo que añade un elemento de coincidencia que ahora forma parte de la investigación.
La Autoridad Nacional de Aduanas indicó que este tipo de procedimientos forma parte de las acciones regulares de perfilamiento empleadas para detectar movimientos sospechosos de dinero, mercancías o sustancias que puedan estar relacionadas con actividades ilícitas. En este caso, los inspectores actuaron conforme a los protocolos establecidos cuando las declaraciones iniciales de las pasajeras no coincidieron con los resultados de la inspección física.
Una vez retenido el dinero, el caso fue remitido al Ministerio Público, que determinará si existe vinculación con delitos como lavado de activos, contrabando o transporte de capital no declarado. Por el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las pasajeras ni si enfrentan cargos formales, pero confirmaron que ambas continúan bajo investigación.
El transporte de sumas altas de efectivo sin declarar constituye una infracción en Panamá y en la mayoría de los países de la región, debido a su frecuente asociación con redes de tráfico ilegal o movimientos financieros no registrados. Por ello, las autoridades reiteraron a los viajeros la importancia de cumplir con las regulaciones, especialmente en lo referente a la declaración de dinero superior a los 10 mil dólares.
El caso se suma a otros incidentes recientes detectados en el aeropuerto de Tocumen, donde los operativos de perfilamiento han permitido identificar mercancías no declaradas, sustancias prohibidas y grandes cantidades de efectivo transportadas irregularmente. Las autoridades reafirmaron que continuarán reforzando estos controles para garantizar la seguridad y transparencia en los flujos migratorios y aduaneros del país.
Fuente: Crítica
Acusan al primer ministro Manuel Marrero de intervenir en proceso de Alejandro Gil(video)
Hace 1 día
Osmar, un cubano con I220 A que inspira en Estados Unidos, necesita una prótesis(video)
Hace 5 horas