Foto de OnCuba News
El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa aseguró que los orígenes de la salsa están firmemente anclados en Cuba, y subrayó la importancia de figuras clave como Arsenio Rodríguez en su evolución. Lo hizo durante una entrevista con el locutor Enrique Santos, en la que se refirió sin rodeos a la raíz indiscutible del género.
“La salsa nació en Cuba. La raíz de esto que llamamos salsa es cubana, sin ninguna duda. Cubana es la columna vertebral de esto”, afirmó Santa Rosa, una de las voces más emblemáticas del movimiento salsero.
Durante la conversación, el artista explicó que, aunque con el tiempo otros pueblos del Caribe y América Latina fueron aportando matices y ritmos, el carácter definitivo de la salsa se consolidó en Nueva York. Sin embargo, fue enfático al recordar de dónde salió la base musical:
“El nacimiento del sonido, del carácter de esto que llamamos salsa fue, sin duda alguna, Nueva York. Pero la materia prima, la raíz, es cubana”, remarcó el intérprete de Conteo regresivo.
Santa Rosa también recordó al legendario Arsenio Rodríguez, a quien definió como “el responsable más directo” del surgimiento de este ritmo:
“En algún momento en la vida habrán escuchado el nombre de Arsenio Rodríguez, que fue un gran músico cubano”, dijo.
Conocido como El Caballero de la Salsa, Santa Rosa ha reiterado en numerosas ocasiones su admiración por la música cubana, a la que considera esencial en la historia y consolidación de la salsa como género de alcance internacional.