El régimen cubano está cada vez más cercado y temeroso, así lo han demostrado con la más reciente nota informativa publicada en los canales oficiales de la Fiscalía General de la República.
Según explican tras ser denegadas las solicitudes para marchar en ocho provincias del país, y declararlas ilícitas, la Fiscalía General “inició el apercibimiento a varios ciudadanos que, de incumplir la decisión de las referidas autoridades, incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente”.
De acuerdo al comunicado, la actuación de la Fiscalía al advertir a dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha, se sustenta en el artículo 156 de la Constitución que le atribuye a este órgano la misión, entre otras, de velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por los ciudadanos.
Asimismo citan la la Ley 83 de 1997, Ley de la Fiscalía General de la República, en su artículo 7, establece entre sus objetivos: preservar los derechos e intereses legítimos de los órganos, instituciones y dependencias estatales, contribuir a la prevención del delito y otras conductas antisociales, al fortalecimiento de la disciplina social y a la educación de los ciudadanos en la observancia consciente de las normas jurídicas.
Euro al alza y dólar se mantiene: así se comporta el mercado informal de divisas en Cuba
Hace 2 días
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 19 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 22 horas
EEUU presiona por una resolución rápida en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Hace 1 día