Una residente de la provincia de Mayabeque ha hecho un llamado urgente a través de las redes sociales, específicamente desde el perfil de facebook de Yeilin Castañeda, para visibilizar la situación crítica que enfrenta su padre, quien padece un tumor cerebral diagnosticado hace casi dos años y cuya condición actual requiere tratamiento continuo con morfina para el manejo del dolor.
En la publicación difundida, la hija relató que el paciente, en estado avanzado de la enfermedad, se encuentra dependiendo de dosis regulares del analgésico.
Sin embargo, denunció que en la provincia no hay disponibilidad del medicamento, considerado de uso controlado y de estricto manejo médico.
La mujer expresó que actualmente solo cuenta con unas pocas inyecciones restantes, y que en las instituciones de salud le han informado que debe esperar a que el medicamento "entre" nuevamente al sistema de distribución. “¿Qué hago cuando mi padre me suplica que lo inyecte porque no aguanta el dolor? ¿Qué le digo?”, se pregunta en su mensaje.
De acuerdo con su testimonio, la falta de morfina está provocando que el paciente sufra dolores intensos que no pueden ser controlados con otros medicamentos disponibles.
La hija asegura que ha intentado obtener una solución por diferentes vías, pero que la respuesta siempre ha sido la misma: esperar a que llegue el suministro.
La denunciante también señaló que este medicamento no puede ser traído desde el extranjero debido a las regulaciones que existen sobre su importación.
“Necesito que esto llegue lejos porque necesito respuesta.
Es un medicamento que no se encuentra en ningún lugar y ya no sé qué hacer”, expresó.
En su mensaje, la hija manifestó la angustia que vive junto a su familia al ver el deterioro físico y emocional del paciente, y pidió que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto de forma inmediata. “Llegará el día en que ya no lo tenga conmigo, pero que sea cuando Dios quiera, no porque no hay un medicamento que él necesita”, afirmó.
La publicación ha generado numerosas reacciones y comentarios de apoyo en redes sociales, con usuarios que comparten la preocupación por el acceso a medicamentos esenciales para pacientes en estado crítico.
Hasta el momento, no se han ofrecido declaraciones oficiales sobre la disponibilidad del fármaco en la provincia ni sobre posibles medidas para garantizar su suministro en casos como este.
Insólito: Mujer se hace pasar por enfermera para alquilar camas en hospital de Holguín
Hace 16 horas
“Nos han robado el alma”: escritora Daina Chaviano denuncia la Cuba dantesca que perdió
Hace 2 horas