Cocinar y hasta preservar los pocos alimentos que aparecen, también es un problema por estos días en Cuba, donde afectaciones en la generación eléctrica han hecho retornar a los “apagones programados” de hasta 4 horas seguidas y de más de dos veces en el día.
En un comunicado dado a conocer en la noche del martes, la Unión Eléctrica de Cuba advirtió que todavía no se han podido solucionar las averías que desde la semana pasada afectan nuevamente la generación en la isla.
De acuerdo con la nota que aparece en la prensa estatal, esta mañana, las afectaciones seguirán en todo el país, donde se ha establecido una programación de rotación de circuitos.
Un artículo de Martí Noticias acerca a la situación en la isla:
En Bayamo, provincia de Granma, el periodista independiente Roberto Rodríguez Cardona alerta de que se están echando a perder los pocos alimentos que aparecen por falta de refrigeración:
“Aquí estos apagones están ocurriendo en horarios del día y por un promedio de siete horas. Es una situación muy difícil”.
Por su parte, Santiago de Cuba sufrió afectaciones en el servicio, este miércoles, en el reparto José Martí, además del reparto Vista Hermosa, en Altamira, dijo Ovidio Martín Castellanos.
“Ayer mismo, en diferentes partes de la ciudad, la falta del fluido eléctrico fue hasta las seis de la tarde, y los alimentos también se corrompen rápidamente”, expresó el activista de la Unión Patriótica de Cuba.
En tanto, Pinar del Río está cerrada por el aumento de los casos de coronavirus. La mayoría de las cocinas para la elaboración de alimentos en el territorio son eléctricas, y ya están ocurriendo interrupciones por parte de la empresa eléctrica, señala José Rolando Cásares.
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 13 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día
Trump presiona a líderes africanos para que acepten a migrantes deportados, dicen fuentes
Hace 1 día