Un hecho estremecedor sacudió al reparto Micro 1B, en Santiago de Cuba, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en las inmediaciones de la entrada principal del barrio.
La noticia fue difundida inicialmente por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, a través de su perfil en Facebook, lo que permitió a los vecinos y familiares conocer detalles de un caso del que hasta ahora no se han pronunciado las autoridades.
El cadáver fue encontrado en un área cubierta de maleza y arbustos, lo que generó alarma inmediata entre residentes y transeúntes.
Testigos aseguraron que el sitio fue rápidamente acordonado por efectivos policiales, que montaron un fuerte operativo para impedir el acceso de curiosos al lugar.
Minutos después, se hicieron presentes los bomberos y el equipo de servicios necrológicos, quienes extrajeron el cuerpo de entre la vegetación y lo trasladaron hacia una unidad especializada.
La operación se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, sin que se ofreciera a la población información sobre la identidad de la persona fallecida ni sobre las circunstancias de su muerte.
La falta de datos oficiales ha aumentado la zozobra entre los habitantes del reparto, quienes aseguran que este tipo de hechos se repite con frecuencia en la ciudad sin que exista un reporte claro o transparente.
“Lo único que sabemos es que estaba allí, tirado en el monte. Nunca explican nada, uno se entera por comentarios y no por las autoridades”, expresó un vecino que presenció parte del operativo.
En Santiago de Cuba, la ola de violencia ha dejado en los últimos meses un rastro de muertes violentas y hallazgos de cuerpos en lugares públicos.
La situación, denunciada en redes sociales por ciudadanos y periodistas independientes, contrasta con el silencio oficial que rodea la mayoría de los casos, alimentando el miedo y la desconfianza en la población.
La inseguridad no es un fenómeno aislado de Santiago. Cada vez con más frecuencia se reportan en diferentes provincias de Cuba sucesos de extrema violencia, desde asesinatos, robos y feminicidios, hasta desapariciones que terminan en hallazgos trágicos.
La falta de información, unida a la censura mediática impuesta por el régimen, contribuye a que la ciudadanía se sienta desamparada.
La crisis económica, marcada por la escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos, también ha sido señalada como un factor que agrava el deterioro de la seguridad ciudadana en el país.
La violencia, antes excepcional en los relatos oficiales, se ha convertido en una parte dolorosa de la vida diaria.
El caso del cuerpo encontrado en Micro 1B es un nuevo golpe para Santiago de Cuba, donde el silencio de las instituciones pesa tanto como la tragedia misma.
Incidente con arma blanca en Rodas: Joven agrede a familiares de su pareja durante apagón
Hace 1 día