La Franja de Gaza vive una de sus jornadas más trágicas. Al menos 30 personas murieron y más de 200 resultaron heridas cuando el ejército israelí disparó contra una multitud de gazatíes que aguardaban un convoy humanitario enviado por la ONU. La Defensa Civil local confirmó que muchos de los fallecidos eran civiles desarmados, incluidos niños, que esperaban recibir comida.
Según testigos presenciales, los disparos comenzaron justo cuando los camiones comenzaron a repartir las cajas de provisiones. “Fue una estampida, la gente gritaba, corría, algunos cayeron al suelo y no se levantaron más”, declaró un voluntario. Los disparos, según las autoridades locales, fueron dirigidos directamente contra la multitud, aunque el ejército israelí afirmó que se trató de "tiros de advertencia" ante una “posible amenaza”.
"La morgue está abarrotada", denunció el director del hospital Al Shifa, quien reportó al menos 35 cuerpos ingresados y más de 200 personas heridas. Las imágenes difundidas muestran caos, polvo, escombros y personas desesperadas huyendo de la zona de distribución.
El portavoz de Defensa Civil, Mahmoud Bassal, acusó directamente al ejército israelí de perpetrar una masacre. “Al menos treinta cayeron mientras esperaban ayuda en el norte de Gaza”, afirmó. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron que están investigando los hechos.
Este suceso se da en medio de un escenario que la ONU ha calificado como “el peor posible” en términos de crisis humanitaria. De los 130 camiones de ayuda que cruzaron hacia Gaza, solo 37 lograron llegar a sus destinos debido a las condiciones del terreno y las demoras impuestas por las autoridades israelíes. La ONU advierte que se necesitan entre 500 y 600 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de los 2.4 millones de habitantes.
"En solo 24 horas, 86 personas han muerto buscando comida", alertó un informe de agencias humanitarias internacionales. Desde mayo, más de 1.200 personas han perdido la vida en situaciones similares. La mayoría de las víctimas son niños y mujeres que, ante la falta de alimentos, acuden desesperadamente a los puntos de distribución.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 60.000 han perido la vida en Gaza, según cifras oficiales. La comunidad internacional sigue demandando el acceso libre e inmediato para la ayuda humanitaria, pero la situación en el terreno continúa deteriorándose.
EE.UU. deporta a 118 cubanos en séptimo vuelo del año: tres fueron arrestados al llegar
Hace 8 horas