El ex pelotero cubano Daniel Alejandro Tomás Pardo, de 29 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de Madison, estado de Misisipi.
El caso ha ganado visibilidad por tratarse del hermano de Yasmani Tomás, estrella del béisbol cubano y exjugador de Grandes Ligas. Según confirmaron fuentes cercanas al caso, Daniel fue detenido cuando salía de su lugar de trabajo y permanece en custodia en el Centro de Detención de Jena/LaSalle, en Luisiana.
Daniel Tomás, originario del municipio San Miguel del Padrón en La Habana, militó como receptor y jardinero en el equipo Industriales de la Serie Nacional antes de abandonar Cuba. Las autoridades lo registraron bajo el cargo de "entrada ilegal - extranjero" y no se le ha asignado fianza, de acuerdo con los archivos públicos del Centro de Detención del Condado de Madison.
“El caso de Daniel ilustra la difícil situación de muchos migrantes cubanos que, tras arriesgarlo todo para llegar a Estados Unidos, se ven atrapados en una maraña legal cada vez más restrictiva bajo la nueva administración de Donald Trump”, comentó una fuente cercana a su familia, que solicitó mantenerse en el anonimato.
Desde su llegada al poder en enero de 2025, Trump ha endurecido las políticas migratorias, provocando un incremento en las detenciones de inmigrantes en situación irregular, incluidos numerosos cubanos que no poseen antecedentes penales.
Hasta ahora, Yasmani Tomás, su medio hermano y figura emblemática del béisbol cubano, no ha emitido comentarios públicos sobre la detención. Yasmani tuvo una destacada participación en la Liga Mexicana del Pacífico con los Cañeros de Los Mochis en la temporada 2024‑2025, donde fue líder en jonrones, y más recientemente jugó con Industriales en la Liga Élite del Béisbol Cubano.
“La detención de Daniel no solo ha tocado a su familia, sino que también ha encendido alarmas entre los migrantes cubanos en EE.UU., muchos de los cuales viven en constante incertidumbre jurídica mientras esperan una decisión de sus casos”.
Con cientos de arrestos recientes y varias deportaciones efectuadas en semanas anteriores, el temor se extiende por toda la comunidad cubana en el exilio, particularmente en estados como Florida, Texas y Luisiana, donde ICE ha intensificado sus operaciones.
El proceso migratorio de Daniel Tomás sigue en desarrollo y su futuro inmediato dependerá de las decisiones que adopten las autoridades de inmigración en los próximos días. Mientras tanto, su caso se suma a una lista creciente de historias que revelan el alto costo humano detrás de las políticas fronterizas más severas del actual gobierno.
Claudia Artiles responde con fuerza a críticas por la salud de su hijo: “Sáquenme el pie”
Hace 1 día
Industria cervecera cubana supera metas mientras sectores alimentarios clave se desploman
Hace 1 día