Diversas organizaciones han señalado la falta de transparencia en el proceso de excarcelación de 553 prisioneros en Cuba, anunciado tras un pacto entre La Habana y Washington, con la mediación del Vaticano.
Amnistía Internacional (AI) cuestionó este lunes las condiciones en que se desarrolla esta medida, resaltando que las autoridades cubanas no han reconocido oficialmente la existencia de presos políticos ni han publicado una lista con los nombres de los liberados. Ana Piquer, directora de AI para las Américas, criticó que el régimen de la isla no garantizara la liberación incondicional de figuras como Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo, Loreto Hernández, Roberto Pérez Fonseca y Saylí Navarro, todos considerados presos de conciencia por la organización.
El proceso de excarcelación se anunció en los últimos días de la administración de Joe Biden, coincidiendo con la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. No obstante, el gobierno cubano nunca ha reconocido un vínculo entre ambas decisiones y ha evitado dar detalles sobre los criterios utilizados para seleccionar a los beneficiados.
Según Justicia 11J, una organización que monitorea la situación de los presos por motivos políticos en Cuba, no se han registrado nuevas excarcelaciones desde el 21 de enero, un día después de que el actual presidente estadounidense, Donald Trump, reincorporara a Cuba en la mencionada lista. Esto ha despertado temores de que el régimen haya utilizado a los prisioneros como moneda de cambio en negociaciones políticas.
Hasta la fecha, se ha confirmado la liberación de 172 personas, mientras que otras nueve han recibido modificaciones en sus condiciones penales. La mayoría de los excarcelados participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, aunque también han sido liberados opositores históricos como Félix Navarro y José Daniel Ferrer, además de activistas como Pedro Albert Sánchez, Luis Robles y la Dama de Blanco Tania Echeverría.
A pesar de estas excarcelaciones, muchos opositores continúan tras las rejas, incluidos artistas y activistas reconocidos internacionalmente. Amnistía Internacional y otras organizaciones han instado al régimen cubano a brindar mayor claridad sobre el proceso y a garantizar la liberación inmediata e incondicional de todos los presos detenidos por motivos políticos.
(Con información de EFE)
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas