Tras su regreso a la Isla, el actor cubano Alejandro Cuervo ofreció declaraciones al programa La Familia Cubana, donde compartió sus impresiones sobre su reciente viaje a Estados Unidos, un periplo que generó revuelo en redes sociales y se vio marcado por la controversia mediática.
Desde el Aeropuerto Internacional José Martí, Cuervo fue claro al expresar lo que más le incomodó durante su estancia en territorio norteamericano: "la manera en que los creadores de contenido hacen su trabajo".
"Sin tener pruebas de nada, se inventan cosas", lamentó el actor, refiriéndose a determinados influencers y medios digitales del exilio cubano a quienes responsabiliza de propagar falsedades sobre su vida personal y profesional.
"Ahora mismo hay publicaciones donde supuestamente yo he tenido hasta un accidente; algunos han puesto precios en los productos de mis negocios que no son reales... Como no hay que probar nada, lo que se dice es infundado y no es real. Se quiere manchar mi imagen a toda costa", denunció con firmeza.
Para Cuervo, este tipo de prácticas revela una animosidad premeditada en su contra. "Es como una carrera de 100 metros planos para buscarle la mancha al sol. Como no encuentran, como no existe, entonces inventan y difaman", afirmó.
También expresó su desconcierto ante lo que considera un ambiente restrictivo para la libertad de pensamiento, particularmente entre quienes se autodefinen como defensores del pluralismo democrático.
"Es increíble el odio. Te das cuenta de que no quieren escuchar otro discurso", sostuvo.
Como ejemplo, mencionó el canal del youtuber dominicano Destino Tolk, quien —según relató— ha sido blanco de ataques y tachado de comunista por entrevistar a artistas como él, reacios a repetir el "discurso del exilio cubano en Miami".
"Los ofenden, los ven como enemigos simplemente por escuchar la voz de cualquiera. Esa es la verdadera libertad: déjame expresar lo que yo siento y lo que yo creo y después tú sacas tus propias conclusiones", declaró Cuervo.
A pesar de la tensión generada por sus palabras, el actor también destacó el cariño recibido durante su visita. "Me sentí querido como si estuviera en Cuba", agradeció, aludiendo a las muestras de afecto de muchos cubanos que encontró en las calles de ciudades como Miami y Nueva York.
Durante su estancia, fue entrevistado por el periodista Javier Díaz, ante quien reiteró que su viaje no respondía a motivaciones políticas ni estaba vinculado a intereses gubernamentales.
"En Cuba nadie me dice lo que tengo que decir. Yo sé perfectamente lo que tengo, lo que puedo y lo que no debo decir (...) Sin embargo, llego a Estados Unidos y me están esperando con una consigna: 'dila o eres mi enemigo'", cuestionó en esa ocasión.
Cuervo, quien ha sido blanco de críticas por parte de sectores del exilio por su postura conciliadora respecto al régimen cubano, también desmintió tener nexos con el gobierno y defendió el origen de sus éxitos empresariales.
"Sí se puede echar pa' lante en Cuba", comentó en Destino Tolk, una frase que avivó aún más el debate y la polémica a su alrededor.
No obstante, compartió en redes momentos de esparcimiento durante su visita, como su asistencia a un musical en Broadway. Al ser consultado sobre un posible retorno a Estados Unidos, respondió con cautela: "Dios lo dirá".
Su regreso a La Habana parece confirmar lo que ya había anticipado: no tiene intención de abandonar el país. Sin embargo, el eco de sus declaraciones —y la polarización que despiertan— continúa alimentando el debate sobre el rol de los artistas cubanos en un contexto político cada vez más dividido entre la Isla y su diáspora.
Ulises Toirac, el humorista que desafía al poder con una sonrisa... ¡fuera del Aquelarre!
Hace 1 día