Las autoridades cubanas tienen previsto poner en marcha en noviembre un laboratorio de biología molecular en Cayo Largo del Sur con el propósito de realizar en el propio destino turístico las pruebas PCR de detección del posible contagio por Covid-19 a los veraneantes extranjeros, que recibirían para esa fecha.
El director de Salud Pública de Isla de la Juventud, Israel Velázquez Batista, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que los equipos necesarios para "cumplir con la vigilancia epidemiológica de los trabajadores y turistas" que lleguen a Cayo Largo "ahorrará tiempo de espera de los resultados y recursos por concepto de transportación aérea de las muestras" al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, donde se hacen esos exámenes.
Asimismo, según refiere la nota, varios especialistas en microbiología y licenciados en laboratorio recibieron durante un mes adiestramiento en materia de procesamiento de muestras y protocolos de bioseguridad en el IPK.
Velázquez Batista añadió que ya fue certificado el Aeropuerto Internacional Vilo Acuña de Cayo Largo para recibir vuelos desde el extranjero.
Pese al rebrote de coronavirus que se vive en la isla, el Gobierno sigue apresurado por reanudar la actividad turística que se puso en pausa por la pandemia.
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 18 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día