Pastillas de moringa, anamú y viprol, podrían ser usadas dentro de los protocolos de atención a los pacientes de Covid19 en Cuba.
Un reportaje de la televisión estatal de la isla aseguró que el grupo BioCubaFarma y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba aprobaron utilizar estos medicamentos de origen natural en los tratamientos a enfermos de coronavirus.
En cámara, desde Santiago de Cuba, un directivo de la planta procesadora de medicinas explicó que el objetivo es lograr producciones superiores a los 10 lotes, cada uno con 75.000 tabletas:
“Estamos trabajando para estabilizar producciones por encima de los 10 lotes, equivalente a 75 000 tabletas”, advirtió a la vez que expuso en qué momento del contagio podrían usarse estos productos fabricados en la isla.
De acuerdo con la autoridad en el Laboratorio Farmacéutico de Oriente los tres preparados cubanos podrían insertarse “en los protocolos de atención a pacientes de coronavirus, atendiendo a sus probados efectos beneficiosos sobre el sistema inmunológico”.
En el caso de la moringa y el viprol, detalló: “Igualmente, hay otros dos productos naturales que para la fase recuperativa del paciente serían muy beneficiosos, que son la moringa y el viprol. Que se están haciendo las coordinaciones para incrementar su producción y dar el servicio”.
¡La alegría dura poco en casa del pobre! La termoeléctrica de Cienfuegos nuevamente fuera
Hace 1 día
EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Hace 11 horas
Carlos Vasallo desmiente rumores sobre cierre de América TeVé y afirma que sigue al mando
Hace 1 día