El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró con entusiasmo la medalla de oro número 30 obtenida por la delegación cubana en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
El triunfo fue logrado por el relevo 4x400 femenino, y Díaz-Canel lo calificó como "un día de gloria para la patria".
"Quedan deudas, pero hay mucho futuro para el deporte cubano", dijo.
La última medalla de oro obtenida por Cuba en el torneo continental permitió a la isla mantener su quinto puesto en el medallero general, una ligera mejoría en comparación con el sexto lugar alcanzado en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El total de medallas obtenidas por los cubanos en estos juegos asciende a 69, incluyendo 17 medallas de bronce.
Díaz-Canel no mencionó que al menos siete deportistas cubanos huyeron de la delegación, entre ellos seis jugadoras de hockey sobre césped y el vallista Yoao Illas, medallista de bronce en los 400 metros con vallas.
Las jugadoras fugadas habrían sido identificadas como Yunia Milanés, de Las Tunas, quien además se desempeñaba como capitana del equipo; Jennifer Martínez, originaria de La Habana; Yakira Guillén, Lismary González y Helec Carta, todas de Villa Clara. Posteriormente, se sumó a la lista Geidy Morales, de Ciego de Ávila.
Estas nuevas deserciones elevan la cifra de deportistas cubanos que han abandonado contratos o delegaciones durante el año 2023 a un total de 60. Esto refleja la crisis que vive Cuba, que ha impactado el desempeño de sus atletas, quienes optan por emigrar en busca de nuevas oportunidades deportivas o una vida mejor en el extranjero.
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Migrante cubano rechaza autodeportación: “Prefiero quedarme que aceptar mil dólares”
Hace 29 minutos