Más malas noticias para los cubanos, el café, desaparecido, en la isla, no regresará por ahora.
“Usted me pide datos, pero hay una realidad, el café no se ve y tampoco podemos ahora incrementar la oferta. Lo explico sencillamente: no estamos en condiciones de satisfacer la demanda actual…Si comparamos este año con igual etapa precedente, tenemos un decrecimiento de la actividad en el orden del 10%; lo cual equivale, en términos de producción de café, a varias toneladas”, refirió a la prensa estatal Antonio Alemán Blanco, director general de la Empresa Cuba-Café.
En la entrevista publicada en el oficialista Cubadebate, el directivo, advirtió que en su criterio la culpa de la escasez es de los propios cubanos “Soy del criterio que el aislamiento social ha conllevado a que las personas tomen más café y esto ha disparado la demanda”, dijo.
“Como empresa producimos 4 marcas de café para el mercado interno en divisas, Turquino, Serrano, El Arriero y Regil; soy objetivo, y esa es la repuesta: llega el café a las tiendas, o algún punto de venta y se agota en minutos. No hemos tenido entonces la oportunidad de reaprovisionar el mercado para suplir una demanda que en condiciones normales, sí podíamos”, agregó.
Alemán Blanco, añadió que esperan “para fines de año pueda ya existir una mejoría y en consecuencia una mayor presencia del café en las tiendas recaudadoras de divisas”.
La Empresa Cuba-Café se encarga de proveer 4 marcas de café para el mercado interno en divisas, Turquino, Serrano, El Arriero y Regil; además, el el café de la bodega representa el 85% de la producción total de dicha entidad.
Conejo provoca incendio en avión de United Airlines y obliga a aterrizaje de emergencia
Hace 5 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 10 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 12 horas