Cinco meses después de la implementación del paquete económico, el nivel de pobreza extrema en Cuba ha aumentado al 89%, según un informe de Azernews. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha revelado cifras alarmantes que pintan un panorama sombrío para la población cubana.
Según los datos del OCDH, el 19% de la población cubana sobrevive con menos de 5 euros al mes, el 33% con menos de 15 euros, y el 19% con menos de 30 euros. Apenas el 3% de los encuestados gana más de 195 euros al mes. Estas estadísticas subrayan la gravedad de la situación económica en la isla, donde la escasez de alimentos y medicinas, así como la falta de servicios públicos básicos confiables, son una realidad cotidiana para millones de familias cubanas.
El informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba destaca que estas cifras reflejan una situación de pobreza crítica que está ahogando a la población. La falta de confianza en el futuro es uno de los factores principales detrás del creciente flujo migratorio. Muchas familias cubanas se sienten atrapadas en un sistema que no les ofrece oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.
Este aumento en la pobreza extrema es un claro indicativo de las políticas fallidas del régimen cubano. Mientras el gobierno sigue prometiendo reformas y mejoras, la realidad es que cada vez más cubanos se ven obligados a sobrevivir con ingresos miserables, sin acceso a los servicios básicos y con una calidad de vida que sigue deteriorándose.
La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos deben prestar atención a esta crisis y presionar al régimen cubano para que tome medidas reales y efectivas que alivien la situación de la población. La voz de los cubanos no debe ser ignorada, y es imperativo que se tomen acciones concretas para abordar las causas profundas de esta pobreza extrema que afecta a la mayoría de los habitantes de la isla.
En Miami, donde reside una numerosa comunidad de exiliados cubanos, la noticia del aumento de la pobreza extrema en Cuba no sorprende, pero sí indigna. Muchos de estos exiliados han escapado de las mismas condiciones que ahora empeoran para sus compatriotas en la isla. La solidaridad y el apoyo hacia los que aún sufren en Cuba se mantienen firmes, con la esperanza de que algún día la situación mejore y la justicia prevalezca.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 7 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 23 horas
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 3 horas
Fallece el padre de Pablo Civil; piden respeto mientras el exmanager recibe diálisis
Hace 46 minutos
Damnificados de Guamo siguen sin ropa mientras las donaciones se acumulan en almacenes
Hace 10 horas