En la tarde del 18 de septiembre de 2025, el tren extra #18 que cubría la ruta Manzanillo–Habana tuvo que realizar una parada de emergencia en el Consejo Popular Jicotea, municipio de Ranchuelo, en la provincia de Villa Clara, tras detectarse que varios pasajeros presentaban síntomas compatibles con un brote gastrointestinal.
Según informó la Dirección General de Salud en el territorio, de inmediato se activaron los protocolos sanitarios establecidos para este tipo de situaciones, con el fin de garantizar la atención médica a los afectados y evitar la propagación de posibles contagios.
En el convoy viajaban un total de 653 pasajeros, quienes fueron sometidos a un pesquisaje completo como medida de control epidemiológico. Del total de viajeros, 29 personas requirieron atención hospitalaria: cinco niños fueron remitidos al hospital pediátrico provincial y 21 adultos fueron trasladados al Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, en la ciudad de Santa Clara.
Autoridades sanitarias destacaron que, pese a la magnitud del incidente, no se reportaron fallecimientos ni pacientes en estado crítico. Los casos atendidos se mantienen bajo observación médica y, según los reportes preliminares, su evolución es favorable.
Aunque todavía no se han precisado las causas del brote, especialistas iniciaron de inmediato las investigaciones correspondientes. Se espera que en los próximos días se emita un informe oficial que determine el origen del problema y las medidas que deberán implementarse para evitar hechos similares.
De momento, el viaje del tren se mantiene interrumpido mientras se completan las revisiones médicas y se garantiza que no existan nuevos casos entre los pasajeros. La prioridad, aseguraron las autoridades, es preservar la salud de los viajeros y esclarecer las condiciones que dieron lugar a la emergencia.
No obstante, la causa de la intoxicación estaría relacionada con los alimentos vendidos por la propia empresa ferroviaria, lo que ha desatado fuertes críticas en redes sociales sobre la falta de control sanitario en los servicios públicos. No es la primera vez que los usuarios denuncian irregularidades en la calidad de las meriendas ofrecidas en estas travesías.
El suceso pone nuevamente en evidencia el deterioro del sistema ferroviario cubano, que además de problemas de puntualidad, fallas técnicas y mal estado de los vagones, ahora enfrenta un episodio que compromete directamente la salud de sus usuarios. Para muchos pasajeros habituales, este incidente confirma la necesidad de una revisión profunda de las condiciones higiénicas y de seguridad en un medio de transporte que, pese a sus deficiencias, sigue siendo uno de los más utilizados en el país para viajes de larga distancia.
Actriz cubana Yany Prado regresa a Top Chef VIP y promete dar batalla en la recta final
Hace 9 horas
¡Mejora Ulises Toirac! El humorista agradece tención médica en el hospital 'Pando Ferrer'
Hace 1 día