Asael Alonso Tirado, director de la Casa Editora Abril, a la que pertenece la revista oficialista Alma Mater, será destituido de su cargo, el cual ocupará en adelante Adonis Subit Lamí, quien se desempeñaba anteriormente como director del Periódico Girón, de Matanzas.
Alma Mater informó este martes de los cambios en la dirección y también de quién asumirá la máxima responsabilidad de la propia revista, tras la polémica expulsión del periodista Armando Franco Senén el mes pasado.
“Para dirigir nuestra revista se aprobó a Santiago Jerez Mustelier, quien pertenecía al diario Juventud Rebelde y era miembro de su equipo de Redes Sociales”, señaló Alma Mater en un escueto texto, sin brindar más detalles.
Subit Lamí fue también director del diario 5 de Septiembre de la provincia de Cienfuegos, en el centro sur de Cuba. Fue destituido de ese puesto para pasar a dirigir el periódico matancero Girón. Varios usuarios le desearon “suerte” en su nuevo cargo al frente de la Casa Editora Abril, en La Habana.
En horas más tempranas de este martes, Armando Franco, director destituido de Alma Mater, rompió el silencio que había mantenido tras su expulsión. Franco dio, a través de una extensa publicación en Facebook, algunos pormenores de lo sucedido durante y después del encuentro con directivos de la UJC y de la Editora Abril.
“A ti debimos botarte hace mucho tiempo, no hay nada más que hablar, te estamos haciendo el favor de liberarte. Puedes hacer lo que quieras, es una decisión nuestra”, le dijeron en medio del intercambio, según su testimonio.
Franco dijo que el actual director de la Editora se limitó a ratificar lo que decía la Miembro del Buró y a dejar claro todas las veces que le había “alertado sobre mis fallas”, “con notable intención de librar responsabilidades”.
Más adelante, se refirió además al argumento esgrimido por la secretaria de la UJC, Aylin Álvarez, quien esgrimió que la expulsión era parte de un proceso de “renovación natural”.
“No parece renovación natural un proceso que no incluyó ni ubicación laboral para mí ni un director para AM, que no garantizó el trabajo de la revista tras la liberación. Resulta incoherente realizar cambios en AM por razones "naturales", mientras la editora vive una crisis de directivos y periodistas”, sostuvo.
“De los argumentos expuestos en dicho post de la primera secretaria de la UJC, lo único exacto es lo referido a que los cargos directivos de los medios de la Editora Abril son competencia del Comité Nacional de la UJC y de su Comisión de Cuadros. El resto de las aclaraciones no son ciertas ni coincidentes con lo sucedido en mi caso”, expuso.
“AM no fue mejor ni peor durante estos casi tres años. No pretendió serlo. Intentamos hacer periodismo y respetamos el criterio que tenga cada lector de nuestro trabajo. Nos gustaría que las próximas etapas de AM sean mucho mejores que la lograda por nuestro equipo”, expresó. “En los próximos días, semanas, meses, cada uno escogerá su camino dentro o fuera del periodismo cubano. Yo solo aspiro a volver a creer, a encontrar razones para seguir intentando”, agregó.
¡Justicia! Así claman los seguidores del Taiger ante el juicio pospuesto de 'El Narra'
Hace 11 horas