El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego volvió a encender el debate público al criticar duramente los envíos de combustibles que Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza hacia Cuba. A través de sus redes sociales, el dueño de TV Azteca acusó al Gobierno de utilizar recursos nacionales para beneficiar al régimen de La Habana, calificando estas operaciones como un “negocio redondo” a costa del erario.
En su mensaje, publicado en la plataforma X, Salinas Pliego señaló directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de “robar el dinero público para apoyar al régimen dictatorial/totalitario cubano”. Además, insinuó que parte de esos recursos podrían regresar a México con fines políticos: “Lo que aún no se sabe es cuánto de ese dinero se lo devuelven los cubanos al partido Morena para apoyar la causa comunista en México. ¡Negocio redondo!”, escribió.
Sus declaraciones se producen en un contexto en el que Pemex ha incrementado las exportaciones de combustibles a la isla. Según datos revelados por El Universal, entre julio de 2023 y junio de 2025 se enviaron entre 19 mil y 23 mil barriles diarios, con un valor acumulado de alrededor de 1,300 millones de dólares. Estas cifras representan cerca del 3.3% de las exportaciones totales de la empresa estatal mexicana.
El tema ha generado controversia porque la filial encargada de estos envíos, Gasolinas Bienestar, se negó a entregar comprobantes de pago a pesar de solicitudes de transparencia. La compañía argumentó que, al estar constituida como una sociedad mercantil de derecho privado y no como una entidad paraestatal, no está obligada a compartir dicha información. Sin embargo, especialistas como Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, sostienen que la filial debería rendir cuentas, ya que maneja recursos públicos.
La postura de Salinas Pliego encontró eco en miles de usuarios de redes sociales, quienes se sumaron a cuestionar la falta de claridad en los pagos recibidos por parte de Cuba y el destino final de los recursos. La publicación del empresario superó rápidamente las cuatro mil interacciones, mostrando la sensibilidad del tema en la opinión pública.
La polémica también expone un dilema político para el Gobierno mexicano: mientras defiende su cooperación energética con Cuba como parte de una estrategia de solidaridad internacional, enfrenta críticas crecientes sobre el costo que esto representa para los contribuyentes y la opacidad con la que se manejan las operaciones.
En medio de esta discusión, las acusaciones de Salinas Pliego refuerzan la presión hacia Pemex y la administración federal para transparentar el monto exacto de los pagos realizados desde La Habana y aclarar si existe algún vínculo político detrás de los envíos.
Fuente: El Universal
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas