El Gobierno de Lenín Moreno, de
Ecuador, ha dado por concluidos, sin posibilidad de renovación, los seis convenios médicos que mantenía con el Ministerio de Salud Pública de Cuba. Retornarán a la Isla los 382 galenos cubanos presentes en 23 de las 24 provincias de
Ecuador.
En un informe del MINSAP se daba a conocer que “desde el inicio de la colaboración médica en Ecuador (1992) hasta la fecha, han brindado sus servicios un total de 3,565 profesionales de la salud cubana. Se han realizado 6,749,666 consultas médicas, 212,360 intervenciones quirúrgicas, han asistido 3,548 partos y aplicado 100,840 vacunas”. El Gobierno cubano vincula la decisión ecuatoriana con “las recientes campañas del Gobierno de los EE.UU. para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que Cuba presta en la esfera de la salud en decenas de países”.
María Paula Romo, ministra de Gobierno de Ecuador, afirmó que en esos 6 convenios participaban “especialistas médicos que eran funcionarios del Gobierno cubano, e ingresaban al país andino con pasaporte oficial”. Según la funcionaria, unas 250 personas con pasaportes oficiales de Cuba ingresaron a Ecuador en los meses previos a las protestas de octubre. Para Ecuador, se trata de un movimiento que “sale de lo normal”. Es por ello que el Gobierno ha solicitado explicaciones a la embajada cubana en
Quito.
Por otra parte, el Ministerio de
Salud ecuatoriano dijo que unos 350 médicos cubanos serían reemplazados por profesionales ecuatorianos, especialmente en las áreas de fisiatría, oftalmología e imagenología.
Nueva orden ejecutiva de Trump exige que los camioneros hablen inglés para operar en EEUU
Hace 1 día
Activista cubano Reinaldo Rogelio Arévalo Padrón denuncia su inminente arresto político
Hace 7 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día