"Hoy tengo el gran honor de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América de la Historia", afirmó Trump en un comunicado emitido por la Casa Blanca en la red social X. El presidente de Estados Unidos firmó este domingo una proclamación que declara el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", en referencia al cuerpo de agua conocido como el Golfo de México. La firma se realizó a bordo del Air Force One mientras el mandatario se dirigía al Super Bowl LIX de la NFL en Nueva Orleans.
La proclamación insta a los funcionarios públicos y a la ciudadanía estadounidense a conmemorar esta fecha con programas y ceremonias apropiadas, aunque no se detallaron actividades específicas.
La orden ejecutiva también instruye a servicios de mapas digitales, como Google y Apple, a actualizar sus plataformas para incorporar el nuevo nombre del golfo.
Este cambio de denominación forma parte de una serie de medidas simbólicas impulsadas por la administración Trump, que buscan restaurar nombres que, según el presidente, celebran la grandeza de Estados Unidos.
No obstante, la decisión ha generado polémica tanto a nivel nacional como internacional, especialmente por la falta de consulta con países vecinos como México, que comparten litorales con el golfo.
Algunos analistas interpretan este movimiento como parte de la estrategia de Trump para fortalecer su postura nacionalista y su visión de "América Primero". Sin embargo, ha provocado críticas y debates sobre las implicaciones diplomáticas y culturales de renombrar una masa de agua compartida por varias naciones.
La comunidad internacional y diversos sectores dentro de Estados Unidos observan atentamente las posibles repercusiones de esta decisión y su impacto en las relaciones bilaterales con los países vecinos.
Trump justificó el cambio de nombre como parte de su agenda nacionalista y de "América Primero", argumentando que la nueva denominación refleja mejor la importancia y el control de Estados Unidos sobre el golfo. Esta medida se suma a otras acciones simbólicas destinadas a reafirmar la grandeza estadounidense.
La reacción internacional no se hizo esperar, con críticas y preocupación ante la decisión de renombrar el Golfo de México. México, en particular, ha expresado su rechazo, calificando la medida de inapropiada y carente de validez internacional. Otros países que comparten el golfo, como Cuba, también están atentos a las posibles repercusiones diplomáticas de este acto unilateral por parte de Estados Unidos.
La proclamación de Trump incluye la solicitud para que servicios de mapas digitales como Google y Apple actualicen sus plataformas con el nuevo nombre del golfo. Sin embargo, Google ha declarado que solo hará modificaciones cuando el gobierno federal de EE.UU. actualice oficialmente sus registros, algo que aún no ha ocurrido. Por tanto, el cambio en los mapas digitales está condicionado a las actualizaciones en las fuentes gubernamentales oficiales.
Turista canadiense varada en Cuba con cadera fracturada y sin atención médica adecuada
Hace 15 horas
Cubano con extenso historial criminal arrestado en Texas y enfrenta deportación inminente
Hace 1 día
Nuevamente la 'Guiteras' es noticia: nuevas dificultades en la caldera limita su potencia
Hace 1 día