El término ICE hold, también conocido como “detainer”, es una orden que emite el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) cuando considera que una persona detenida por autoridades locales puede estar sujeta a deportación.
Esta retención migratoria no es una condena ni un nuevo cargo, sino una solicitud formal para que el individuo no sea liberado inmediatamente tras pagar su fianza o cumplir su condena local.
ICE dispone de un plazo de hasta 48 horas para tomar la custodia del detenido y evaluar su estatus migratorio. En la práctica, un ICE hold puede cambiar radicalmente el curso de la vida de un inmigrante, incluso si logra resolver sus asuntos legales ante la justicia penal local.
Eso es justamente lo que está ocurriendo con el reguetonero cubano Leamsy Izquierdo, conocido como “La Figura”. El artista fue arrestado el 2 de julio en el condado de Miami-Dade por cargos de agresión agravada con un arma mortal y agresión simple.
La detención se registró bajo su nombre legal, con fecha de nacimiento del 28 de junio de 1991, y una fianza total de 6,000 dólares. Sin embargo, aunque técnicamente podría quedar en libertad tras pagar ese monto, el ICE hold que pesa sobre él bloqueó su salida inmediata del centro de detención Turner Guilford Knight Correctional Center.
La noticia se hizo pública gracias al presentador cubano Alexander Otaola, quien compartió en redes sociales documentos del sistema judicial del condado, mostrando el arresto del reguetonero y el detalle de los cargos.
Esto desató una ola de reacciones en internet: algunos usuarios celebraron la intervención de ICE y pidieron acciones similares contra otros músicos cubanos. Otros aprovecharon para lanzar duras críticas a artistas urbanos vinculados, directa o indirectamente, al régimen cubano. La controversia estalló no solo en torno a Leamsy, sino sobre una generación entera de músicos cuya presencia pública va acompañada de escándalos, polémicas y pasados problemáticos.
La retención de ICE no solo prolonga la estadía en prisión, sino que abre la puerta a un proceso de deportación que puede borrar años de esfuerzo en Estados Unidos, independientemente de la resolución penal local.
En el caso de Leamsy, aún no se han emitido declaraciones por parte de sus abogados ni de sus representantes, lo que genera más incertidumbre sobre su futuro. Lo cierto es que, tras esta detención y bajo revisión migratoria, el artista podría ser expulsado del país, lo que afectaría drásticamente su carrera artística y su conexión con la comunidad latina en Miami.
Leamsy “La Figura” es uno de los tantos músicos cubanos que han irrumpido en la escena del reguetón de Miami con letras provocadoras, estética controversial y gran actividad en redes sociales. Su detención, ahora enmarcada en un procedimiento migratorio, lo transforma en un símbolo de la tensión entre fama, legalidad y política migratoria en Estados Unidos.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
Se parte al caer en Honduras narco Jet procedente de Venezuela repleto de drogas(video)
Hace 9 horas
El significado profundo del 4 de julio: libertad y valentía que inspiran a Lara Croffs
Hace 10 horas
Se forma la Depresión Tropical 3 y amenaza con lluvias intensas el sureste de EE.UU.
Hace 25 minutos