Un mecánico cubano de 36 años de edad recordó la manera en la que funcionarios de la estación migratoria Siglo XXI rompieron el documento que le acreditaba como solicitante de refugio en México.
Así iniciaba su pesadilla que empeoraría con la llegada de más migrantes detenidos: “cubículos de 4x3 metros para 50 personas, heces que rebosaban las letrinas, falta de comida y agua”, reseña El Nuevo Herald.
Según relata, “las mujeres dormían en los pasillos o en el comedor entre ratas, cucarachas, excrementos de palomas, niños llorando, madres reciclando pañales y el desprecio de los guardias".
“Nos tiraban ahí como animalitos”, añade una joven hondureña.
Por otro lado, el citado medio indicó que los cientos de migrantes que entran a México de manera irregular terminan allí, en lo que es “considerado el centro de detención migratoria más grande de América Latina. Ubicada en Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, la vida transcurre en la estación Siglo XXI lejos del ojo público y se han denunciado reiterados abusos que incrementaron con el hacinamiento registrado esta primavera”.
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 13 horas
Estados Unidos apuesta por más internet en Cuba: ¿es posible bajo el control de ETECSA?
Hace 8 horas
Lilo Vilaplana desnuda la hipocresía del castrismo con Sandro Castro al volante(video)
Hace 16 horas