El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el ejército estadounidense destruyó una tercera embarcación con drogas provenientes de Venezuela, en el marco de la intensificación de la campaña contra los cárteles del país suramericano. El ataque se suma a operaciones previas, aunque hasta el momento el Pentágono solo había confirmado oficialmente dos de ellas.
Trump, desde Washington, advirtió al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que deje de enviar narcóticos y criminales hacia Estados Unidos, y destacó que la acción representó un golpe directo a las redes de tráfico de drogas. “Destruimos, en realidad, tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, declaró el presidente antes de viajar a Londres.
El mandatario señaló que en uno de los ataques recientes, difundido en redes sociales, una embarcación fue consumida por una gran explosión en aguas internacionales, lo que resultó en la muerte de tres personas a bordo, calificadas por Trump como “narcoterroristas”. La Casa Blanca publicó un breve video no clasificado mostrando la lancha en llamas, enfatizando la magnitud de la operación.
Este último ataque se produce casi dos semanas después de otra acción militar, en la que murieron 11 personas en un barco que presuntamente transportaba drogas hacia Estados Unidos. Trump aseguró que estos operativos también podrían extenderse a tierra si los cárteles continúan su actividad ilícita. “Cuando vengan por tierra, los detendremos de la misma manera que detuvimos los barcos”, advirtió.
Trump y funcionarios de su administración calificaron a los cárteles venezolanos como una amenaza directa a la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos. El presidente aseguró tener pruebas de que los buques transportaban drogas, mencionando que grandes bolsas de cocaína y fentanilo quedaron esparcidas en el océano tras los ataques.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también advirtió a los cárteles que Estados Unidos desmantelaría sus redes en todo el hemisferio, en los momentos y lugares que la administración considere necesarios. La Casa Blanca y la administración de Trump enfatizan que estos ataques forman parte de una estrategia de “tolerancia cero” frente al narcotráfico y buscan disuadir a los grupos criminales de continuar operando en la región del Caribe.
La intensificación de estas acciones ha aumentado la tensión con Venezuela, cuyo gobierno ha calificado las operaciones estadounidenses como una agresión directa y denunció la falta de comunicación entre Washington y Caracas. Sin embargo, la administración Trump mantiene que estas medidas son necesarias para proteger a la población estadounidense del flujo de drogas y de las actividades de organizaciones criminales violentas.
Ulises Toirac responde con firmeza a ataque de ciberclaria tras atención médica en Cuba
Hace 3 horas
¿Hubo infidelidad? Ana María Daniel se separó de El Micha y las especulaciones no paran
Hace 8 horas
Robo en el hospital de Artemisa termina con recuperación de medicamentos y acto oficial
Hace 2 horas