La crisis energética en Cuba continúa su espiral descendente, dejando a la mayor parte de la población sumida en la oscuridad y en la desesperación. Este miércoles 12 de febrero, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) prevé una afectación masiva, que alcanzará a más del 58% del país, según los informes oficiales.
Desde las primeras horas del martes, el servicio eléctrico se vio afectado a partir de las 5:12 a.m. y se ha mantenido en crisis, con una máxima afectación registrada de 1,736 MW en la hora de mayor demanda (6:40 p.m.). La situación no ha mejorado y se espera que empeore en el transcurso del día.
Actualmente, la disponibilidad del SEN es de apenas 1,390 MW, mientras que la demanda se eleva hasta los 2,300 MW, generando un déficit de 987 MW. Para el mediodía, se estima que esta afectación aumentará hasta los 1,250 MW.
Los principales factores que agravan la crisis son:
Averías: Las unidades de generación de las termoeléctricas Santa Cruz (Unidad 3), Renté (Unidad 6) y Felton (Unidades 1 y 2) están fuera de servicio.
Mantenimiento programado: Afectando las Unidades 2 de Santa Cruz, 3 y 4 de Cienfuegos, 6 de Nuevitas y 5 de Renté.
Limitaciones térmicas: 250 MW adicionales fuera de servicio.
Falta de combustible: Con 57 centrales de generación distribuida afectadas (407 MW menos), además de la Patana de Melones (90 MW) y la Patana de Regla (30 MW), sumando un total de 527 MW perdidos por esta causa.
El peor momento llegará en el horario pico, cuando la demanda alcanzará los 3,290 MW y la disponibilidad apenas subirá a 1,490 MW, lo que generará un déficit de 1,800 MW. Si estas condiciones se mantienen, la afectación podría llegar a 1,870 MW, dejando a más de la mitad del país sin electricidad durante la noche.
Mientras el gobierno no encuentra soluciones efectivas, los cubanos enfrentan interminables apagones, afectando su calidad de vida, la conservación de alimentos, el funcionamiento de hospitales y servicios esenciales. La incertidumbre reina en cada hogar, mientras el pueblo sigue soportando un colapso energético sin precedentes.
Cada día, el SEN demuestra su incapacidad para cubrir la demanda de electricidad del país, y la población sufre las consecuencias de una infraestructura deteriorada, falta de inversión y una gestión ineficiente. Mientras tanto, el silencio gubernamental y la falta de transparencia solo agravan la frustración de un pueblo que sigue sumido en la oscuridad.
Condenan a 25 años de cárcel en Florida a adolescente por violar a una anciana de 91 años
Hace 1 día
La fuerza de la sociedad civil cubana ante el abandono institucional: caso Damir Ortiz
Hace 10 horas