Al menos unas trece personas fueron capturadas y judicializadas por 17 eventos en los que, mediante engaños, lograron que ciudadanos de otros países recibieran la nacionalidad colombiana.
Según detalla a esta hora la prensa, “la acción articulada de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, en coordinación con el Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos, puso en evidencia a una red criminal señalada de tramitar ilegalmente nacionalidades a ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador que, en muchos casos, ingresaron irregularmente al país”.
La investigación, adelantada por el Grupo Giatt de Policía Judicial de Migración
Colombia y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, logró que se supiera que, desde el año 2016, “esta estructura supuestamente falsificó extractos bancarios, declaraciones de renta, entre otros documentos, y acreditó ante las autoridades competentes hechos inexistentes para que los extranjeros fueran reconocidos como colombianos y se les garantizara la estadía o el tránsito a otros países”.
De ahí que, consiguieron a través de engaños cédulas y registros civiles; salvoconductos de permanencia y visas de cónyuge, de trabajador o de socio/propietario; así como pasaportes colombianos otorgados por la Cancillería.
“Al parecer, los pagos por la realización de estos trámites oscilaban entre 5 y 30 millones de pesos dependiendo del estatus del extranjero y de las irregularidades necesarias para obtener los documentos”, explica la nota.
Periodista oficialista admite colapso social en Cuba y desata ola de reacciones(video)
Hace 23 horas
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 1 hora
Hallan sin vida a Melissa Rivero en Limonar, Matanzas: investigan feminicidio(video)
Hace 49 minutos
“11J: Un Solo Pueblo”, expo tributo en Miami a los rostros y voces de la protesta en Cuba
Hace 1 día