La escritora cubana Verónica Vega ha dicho que el barrio habanero Alamar, es ‘un símbolo exacto de la Revolución’ que ha inspirado su novela ‘El arte de respirar’, que bebe de una obra de la autora británica Virginia Woolf.
"El arte de respirar", se presentará el próximo sábado y, según explica Hoy, “gira en torno a seis personajes diferentes que van narrando sus días a través de su "corriente de pensamiento", el monólogo interior de cada uno”.
Sobre la escritora, el portal reseña:
Vega (La Habana, 1965), una autodidacta que además de escribir dibuja y pinta, ya presentó otra novela en Miami en mayo pasado, “Aquí lo que hay es que irse” (Neo Club Ediciones), también ambientada en el mismo barrio.
Sobre el poblado…
Alamar, donde actualmente viven más de 90.000 personas, es un conjunto de edificios construidos por y para los obreros en primera línea de mar, al este de la capital cubana.
A la inauguración de este barrio de estilo soviético, que tuvo lugar a principios de la década de los años 70, asistieron Fidel Castro y el entonces presidente chileno, Salvador Allende.
Allí conviven los seis personajes de "El arte de respirar" (Hypermedia), Ángel, Claudia, Caridad, María, Elisa y Vincent, que Vega ubica en situaciones tan aparentemente "normales" como una sala de espera de un médico de familia.
La escritora asegura que:
"Es el espacio en el que he vivido por décadas, viendo y padeciendo su decadencia. Es un lugar que se aviene muy bien con la atmósfera de la novela: edificios corroídos por el tiempo, la desidia humana, la inoperancia política", afirma.
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Boxeo cubano firma su peor actuación: sin títulos ni finalistas en Mundial de Liverpool
Hace 3 horas
Wampi desata rumores de tiradera contra Chocolate MC tras polémico video en una iglesia
Hace 7 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día