Un artículo de la agencia británica Reuters, fechado hoy (10 de septiembre de 2020) detalla que ‘Cuba planea una pronta devaluación en el tipo de cambio uno a uno del peso (moneda nacional) frente al dólar por primera vez desde la revolución de 1959’.
Reuters dice citar “tres fuentes que solicitaron el anonimato debido a la sensibilidad del tema”.
Al respecto, advierten que “como parte de las reformas locales, previstas antes de fin de año, las autoridades cubanas también unificarán las dos monedas circulando en Cuba”.
Ese medio de prensa conversó con dos fuentes locales y un empresario extranjero con conocimiento del plan, quienes explicaron que “se mantendrá el peso y se eliminará el "peso convertible" (CUC), que se fija a la par con el dólar para los negocios estatales pero que se intercambia con el cambio público a 24 pesos para comprarlo y 25 pesos para venderlo”.
“El gobierno de Cuba sostiene que respetará la tasa actual del peso con el público durante un tiempo para permitir a los residentes cambiar sus pesos convertibles por pesos (moneda nacional) y hacerlo automáticamente para cuentas bancarias que tenían depositados pesos convertibles (CUC)”, significó Reuters.
"...habrá un aumento significativo en los salarios, pensiones y los precios estatales debido a la devaluación del peso hasta en un 95 por ciento o alrededor de 20 pesos (moneda nacional) por cada dólar", precisó en la publicación que hoy comparten otras agencias internacionales.
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Bad Bunny estrena 'ALAMBRE PúA' durante su histórica residencia en Puerto Rico (Video)
Hace 10 horas