El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica en redes sociales al compartir un video de supuestos entrenamientos de la Milicia Bolivariana en Venezuela, al que acompañó con un mensaje cargado de sarcasmo: “TOP SECRET: atrapamos a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”.
Las imágenes, difundidas en redes sociales, muestran a grupos de civiles realizando prácticas militares improvisadas bajo la supervisión de soldados. En los videos aparecen jóvenes, adultos mayores y hasta mujeres con poca o ninguna experiencia en el manejo de armas, tratando de simular maniobras de combate. La oposición venezolana ha calificado estas escenas como propaganda del régimen y una muestra de la precariedad de sus llamados a la defensa popular.
El oficialismo, por su parte, había anunciado días atrás una jornada “multitudinaria” de alistamiento de la milicia, presentada como un gesto de respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, las grabaciones terminaron generando burlas y críticas tanto dentro como fuera de Venezuela, al ser interpretadas como una puesta en escena sin preparación real.
Trump aprovechó la situación para ridiculizar el esfuerzo de Caracas en un momento de máxima tensión en la región. Desde semanas atrás, Estados Unidos mantiene un amplio despliegue naval y aéreo en aguas del sur del Caribe, a pocos kilómetros de Venezuela, con el argumento de intensificar la lucha contra el narcotráfico.
La presencia de buques, aviones y tropas estadounidenses ha sido leída por analistas como una advertencia directa al régimen chavista, en medio de las especulaciones sobre un posible plan para forzar la salida de Maduro. El mandatario venezolano, en respuesta, ha intentado mostrar músculo militar recurriendo a maniobras con las Fuerzas Armadas y a la convocatoria de milicias civiles, aunque estas últimas terminan generando más dudas que certezas sobre su eficacia.
El propio Trump, horas antes de difundir el video, se jactó de los resultados del operativo en el Caribe al asegurar que la actividad marítima en la zona había desaparecido: “Ya no hay barcos en el agua. Estamos buscando más barcos, pero ni pesqueros ni cruceros aparecen. ¿Sabes qué significa eso? Que no hay drogas entrando a Estados Unidos”.
Con este mensaje, el presidente republicano buscó resaltar el impacto de la presencia militar estadounidense en la región, al tiempo que ironizaba sobre las capacidades de la milicia venezolana, utilizada por Maduro como símbolo de resistencia frente a la presión internacional.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 22 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 6 horas
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 22 horas