En la provincia de Mayabeque, la situación de salud pública ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente en el Centro Médico Psicopedagógico "Tamara Bunke" de San José de las Lajas. Este centro, que alberga a pacientes sin familiares que puedan cuidarlos, se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a la falta de personal y recursos.
Los pacientes, que han hecho del centro su único hogar, ahora enfrentan una situación desesperante. Los desayunos y meriendas consisten en agua con azúcar o tisanas, mientras que el almuerzo, que suele servirse cerca de las 3:00 p.m., a menudo carece de proteínas esenciales. La desnutrición y las infecciones parasitarias están a la orden del día, con varios pacientes expulsando lombrices de forma evidente. La anemia es común, con hemoglobinas por debajo de 9, y las transfusiones no se realizan por la escasez de recursos.
El deterioro del centro es evidente: el edificio está en peligro de derrumbe, y la falta de separación entre hombres y mujeres en las salas refleja un nivel de abandono crítico. La mayoría de los trabajadores han abandonado sus puestos debido a las precarias condiciones y la falta de apoyo institucional. Cuando hay cortes de electricidad, la planta eléctrica a menudo no funciona, exacerbando aún más la situación, según denuncia que aparece en la página de Facebook "Denunciando los crímenes en Cuba cu".
Este problema no es exclusivo del Centro "Tamara Bunke". El Hogar de Ancianos y el Hospital "Leopoldito" también sufren la falta de personal y condiciones inadecuadas. Los baños son insalubres, y los trabajadores de la salud están renunciando en masa debido a la falta de apoyo.
El mes pasado, un voluntario que prestaba servicio en el centro describió la situación como desgarradora. Los pacientes no reciben la atención adecuada, y el gobierno local parece desentenderse de la situación. Se han presentado quejas al Ministerio de Salud, pero hasta el momento, no se han tomado medidas efectivas.
En un intento de ocultar la gravedad de la situación, se ha propuesto trasladar a los pacientes a Vega de Nueva Paz, un lugar aún más alejado, para evitar la atención pública. Las condiciones de vida son indignas: los pacientes carecen de ventiladores, sufren de calor extremo y las picaduras de mosquitos son constantes. Los colchones estaban infestados de gusanos hasta que un grupo de jóvenes de una Mipyme, con gran corazón, donó colchones y sábanas para mejorar mínimamente la situación.
Lo que ocurre en el Centro "Tamara Bunke" es un reflejo de una crisis mayor en el sistema de salud pública de Mayabeque, donde los más vulnerables son abandonados y olvidados.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 11 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 15 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 7 horas
Indignación en Mayarí: toneladas de alimentos se pudren mientras el pueblo pasa hambre
Hace 10 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 4 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 12 horas