El músico cubano Jorge Lian García Díaz, conocido popularmente como Kamankola, compartió unos versos en sus redes sociales para despedir el 2022 que no han tardado en viralizarse.
El joven habla en su poema del duro año que han vivido los cubanos, marcados por una de las peores crisis migratoria en la historia del país.
"Se va el año del coyote / Del Darién, de Nicaragua, / De los muertos en el agua / De un bravo río sin bote", comienza.
Kamankola también hace referencia a la represión del régimen de La Habana con su pueblo.
Para él, "se va el año de la herida / Más amarga de estos años".
Se va el año del coyote
Del Darién, de Nicaragua,
De los muertos en el agua
De un bravo río sin bote
Se va el año del azote
Del frío de la frontera
De un pie adentro y otro afuera
De políticos y asilos
Se va el año de los filos
Más sangrientos de esta era
Se va el año de las grutas
De rostros falsificados
De los llantos deportados
Y los muertos en las rutas
Se va el año de permutas
De promesas y de engaños
De contrabando de escaños
Del descalabro y la vida
Se va el año de la herida
Más amarga de estos años
Dios bendiga a mi país en este año que entra …
… les deseo todo lo hermoso
En las Navidades Kamankola también compartió un poema sobre el drama cubano.
"Un montón de chamas presos / Un montón de madres solas / No hay panes pero si hay colas / No hay carne pero si hay huesos / Derraman llanto los besos / Crece el exilio y la huida / Mueren los vivos en vida / Viven los muertos su pena / Así va la noche buena / De una isla sin salida", escribió.
Continúa la angustia por joven desaparecido en La Habana: salió a trabajar y no regresó
Hace 2 horas
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día