CubitaNOW
x

support@cubitanow.com

Descarga gratis nuestra App

Gobierno cubano autoriza venta de autos en dólares e importación de los mismos

Redacción de CubitaNOW

La víspera, en horas de la noche, el gobierno cubano anunció una serie de medidas que entrarán en vigor en el isla y que, además, informan de novedades que ya se comentaban en las calles.

En el espacio de la televisión cubana, Mesa Redonda, dieron a conocer los cambios de los que Cubita Now se hace eco, de manera íntegra, a continuación:

Abrirán nuevas tiendas para la venta en MLC

Se comercializarán nuevos productos, la contratación está asegurada

La importación se ha reevaluado: A partir de marzo se realizará a través de las cadenas

Ministro de

Transporte: La venta de vehículos será en MLC y no en CUC

Los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%

La venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero por La Habana

BCC:

Cuentas monedero, gravamen del 10% y vías para el depósito del dinero

El gravamen se aplica cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos

Las vías de ingreso de efectivo del exterior son varias

Cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida

Ministros y funcionarios cubanos comparecen en la Mesa Redonda. Foto: Roberto Garaycoa

Martínez/Cubadebate.

Los ministros de Economía, de Finanzas y Precios, y de Transporte, el  vicepresidente primero del Banco Central de

Cuba y la vicepresidenta primera de Cimex comparecen este jueves en la Mesa

Redonda para informar sobre nuevas medidas para las ventas de mercancías en moneda libremente convertible (MLC).

Al programa radiotelevisivo asisten como invitados el vicepresidente de Cuba,

Salvador Valdés Mesa; Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la

República; Ana María Ortega Tamayo, directora general de la cadena de tiendas

Caribe; Silvio Llerena González, presidente de la Empresa de Servicios

Automotores S.A (SASA); viceministros y directivos del Mincin, MFP, MEP,

Mincex, Mitrans, Mindus, el Grupo de Administración Empresarial (GAE) y la

Comisión para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, estuvo en la Mesa Redonda junto a otros funcionarios del Gobierno. Foto: Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Ministro de Economía: “Es una medida que no afecta a nadie y beneficia todos”

Alejandro

Gil Hernández,vice primer ministro y ministro de Economía  y Planificación, explicó que se han perseguido varios propósitos con esta medida. “Uno, brindar a la población un grupo de artículos de gama media o alta que personas naturales estaban importando. Era necesario un ordenamiento de ese mercado; también, captar esas divisas y retenerlas en el país para el desarrollo económico y social, y crear los mecanismos para que nuestra industria pueda participar en la producción y oferta de esa gama de productos y que esta divisa pueda drenar hacia nuestra industria.

“Es una medida que beneficia a todo el pueblo, con independencia de que no todo el pueblo pueda acceder a la moneda libremente convertible y comprar esos productos en las tiendas, pero esas divisas captadas por el país, debido a su sistema socioeconómico, se revierten en beneficio de la población.

“Es una medida que no afecta a nadie y beneficia todos”, sintetizó.

“A la vista del tiempo transcurrido, la medida ha demostrado su validez. Hay que corregir algunos elementos”, reconoció.

También se ha ido ampliando la infraestructura. “Desde octubre hasta febrero ha venido evolucionando de una manera dinámica, y nos parece que se ha cumplido el objetivo inicial previsto, pero nos queda seguir perfeccionándola en lo adelante, iniciando los pasos para la participación de la industria nacional.

“En sentido general, la medida demuestra su justeza y su valía, pero tenemos que seguir trabajando y mantenerla, además de ir ampliando la gama de productos”.

Alejandro

Gil remarcó el impacto del bloqueo estadounidense en la economía cubana, “pero tenemos el deber de imponernos a eso”, y “aunque hace más difícil todos los esfuerzos para implementar las medidas, debemos resistir y continuar desarrollándonos”.

Abrirán nuevas tiendas para la venta en MLC

Al cierre de 2019 se logró disponer en todo el país de tiendas para la venta en divisa.

Suman en total 80 establecimientos comerciales, de ellos 57 para la compra de equipos electrodomésticos, 10 tiendas online y 23 para productos automotrices.

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de Cimex, especificó que en este proceso no solo se llegó a la cabeceras provinciales sino a otros lugares donde era factible este tipo de comercios, como Cárdenas, Varadero, Trinidad,

Manzanillo, Morón y San Antonio, en Artemisa. Se prevé que siga extendiéndose hacia otros territorios.

Próximamente se abrirán tiendas en Moa, Quivicán y Bauta, mientras que el Municipio Especial

Isla de la Juventud contará con una tienda online.

Se comercializarán nuevos productos, la contratación está asegurada

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de CIMEX. Foto: Roberto

Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Vázquez

Brizuela reconoció que en este periodo ha existido inestabilidad de algunos productos, sobre todos aquellos que más demanda tenían, principalmente freezers de pequeño formato, splits y motos eléctricas. “La demanda ha sido muy superior; no obstante, tenemos asegurada la contratación para el sostenimiento de este programa”.

La vicepresidenta primera de Cimex informó que se incorporan un grupo de productos en una red seleccionada de las tiendas. Entre ellos están sistemas de seguridad, generadores eléctricos, calentadores, cámaras frías, minibares, campanas de extracción, podadoras de césped.

Asimismo, se incluye la venta de PC, laptops y partes y piezas de computadoras.

En el grupo de productos beneficiados está la pintura para autos. En el sector de la  ferretería, se ofertarán artículos de calidad y estándares superiores como herramientas eléctricas profesionales, cabinas de ducha y pavimento de porcelanato, entre otros, cuya introducción se estudia en las tres cadenas.

La importación se ha reevaluado: A partir de marzo se realizará a través de las cadenas

La vicepresidenta primera de Cimex explicó que se han tenido en cuenta los criterios de la población. “Se ha previsto garantizar una mejor opción de compra para que se mantenga la relación calidad-precio y que la forma de contratación sea sencilla y ágil”.

“Sobre la importación por parte de personas naturales, se ha reevaluado este proceso y se decidió que lo hagan a partir de marzo las cadenas importadoras de divisas, aprovechando la infraestructura y la experiencia en este sentido”.

Los productos a importar no deben ser los mismos que se comercializan en la red de tiendas, sino aquellos que por sus características requieren una importación.

“Se prevé que sean sistemas de clima y refrigeración profesionales, máquinas de coser, equipos deportivos, generadores eléctricos de media o alta potencia, elementos de reparación de fachadas, paneles solares, equipos gastronómicos, de peluquería y barbería. También se incluyen triciclos, partes de vehículos y  partes y accesorios de carrocerías.

Se informó además que ya se han comercializado las primeras producciones de la marca Minerva, como parte de la inserción de los productores nacionales en este sistema.

Para asegurar la comunicación con los clientes, se mantienen los mismos canales. En el caso de Cimex, se puede llamar al 72039090; en el caso de Tiendas Caribe, se mantienen habilitados el correo electrónico y el número 72012109, y en el caso de SASA, estará disponible el 72069952.

Ministro de Transporte: La venta de vehículos será en MLC y no en CUC

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en la Mesa Redonda. Foto:

Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

La venta de vehículos en CUC –en vigor desde 2014– se hará en moneda libremente convertible a partir de ahora, informó el ministro de Transporte, Eduardo

Rodríguez Dávila, en la Mesa Redonda.

“Si bien esta medida no tendrá un impacto directo en la mayoría del pueblo, sí contribuirá a mejorar el transporte público”, consideró el titular.

Al respecto, recordó que cuando en 2014 se facilitó la venta de autos de forma liberada, se decidió que parte de ese dinero se destinaría a la mejora del transporte público. Esos fondos se han utilizado, por ejemplo, en la reparación de terminales y estaciones. Con la actual medida se logrará una utilización más efectiva de esos recursos.

“Los autos particulares siempre han sido tema de mucho debate, porque es una aspiración tener un auto, sobre todo porque el transporte público no satisface la demanda existente.

“Sin embargo, las restricciones financieras y para adquirir combustible que impone el bloqueo, y las propias insuficiencias nuestras, nos han obligado a concentrarnos en el transporte que mueve a la mayoría del pueblo, como el ferrocarril, los coches de pasajeros (cada uno a un costo de 600 000 dólares)”, explicó el ministro.

“El tema de los autos tenemos que seguirlo evaluando en el actual contexto”, añadió.

Los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%

Meisi

Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios. Foto: Roberto Garaycoa

Martínez/Cubadebate.

Meisi

Bolaños Weiss, titular de Finanzas y Precios, explicó que los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%. Se trata de precios que son fijados por las comercializadoras, es decir, en cuya formación no interviene el Ministerio.

Los ingresos que se generen, tal y como ha pasado desde 2014, se reinvertirán en favor de la población. La mayor parte de ese dinero se transfiere a un fondo para la contribución al desarrollo del transporte público, explicó.

De acuerdo con la ministra, se decidió que el 85% del ingreso por la venta de los autos se destinará a ese fondo. Las comercializadoras lo aportarán de inmediato, al cierre de cada mes.

Esta es una medida dirigida a un sector de la población que tiene ingresos superiores.

La venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero por La Habana

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de Cimex, dio a conocer que la venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero con los mismos mecanismos de pago aprobados para la comercialización en MLC de los otros productos.

“Se hará en las propias agencias comercializadoras donde hoy se hace la venta en pesos convertibles. Inicialmente, vamos a comenzar solo por La Habana y luego se ampliará a otros territorios cuando estén creadas todas las condiciones para atender a los clientes”.

Aclaró que se mantienen las mismas fuentes de suministro para los vehículos nuevos o de uso. “Actualmente, durante el proceso de comercialización, se prevé la importación de vehículos nuevos a partir del pedido que el cliente realiza a las agencias, como está establecido desde el año 2014. La importación de motores se realiza mediante el mecanismo de tiendas MLC a través de CIMEX o

SASA”.

BCC:

Cuentas monedero, gravamen del 10% y vías para el depósito del dinero

Francisco

Mayobre Lence, vicepresidente primero del Banco Central de Cuba. Foto: Roberto

Garaycoa Martínez/Cubadebate.

El tema del gravamen del 10% es uno de los que más dudas, opiniones y quejas ha generado a partir de la comercialización de productos en divisa, para lo que se estableció como medio de pago una tarjeta magnética asociada a una cuenta bancaria en dólares.

Francisco

Mayobre Lence, vicepresidente primero del Banco Central de Cuba, recordó que en

2014, debido a las acciones agresivas del Gobierno de Estados Unidos y dada una circulación elevada de dólares, se tomó la medida de gravar el dólar americano en las operaciones con dinero en efectivo.

Cuando se emitió la Resolución 80 de 2004, en los bancos se había abierto un grupo de cuentas en dólares. El artículo 6 de esa norma estableció que no se admitirían más depósitos en dólares, aunque sí en otras monedas libremente convertibles cotizadas en el país. Se podía recibir transferencias desde el exterior, pero no hacer depósitos en USD.

A la par, se estableció el gravamen para las operaciones de canje y se permitió abrir una cuenta en dólares (cuenta alcancía o monedero), en la cual la persona depositaba el dinero, pero lo único que podía hacer con ese saldo era extraer el dólar depositado.

Las condiciones que originaron la aplicación del gravamen no han cambiado, sino que se han venido enrareciendo y ahora están en su momento más agudo, dijo el vicepresidente del BCC.

“Es el peor momento para tomar alguna medida encaminada a eliminar el gravamen”, cuyo objetivo es tener una fuente adicional de recursos, porque ante el entorpecimiento de las relaciones bancarias aumentan los gastos y riesgos en esa actividad”.

El panorama se agudizó en el mes de octubre, cuando se emitió la Resolución 275 estableciendo las cuentas en dólares asociadas a tarjetas, porque personas que tenían cuentas monedero querían usar esos saldos para pasarlos a cuentas asociadas a tarjetas con el fin de acceder a este mercado.

Esta situación fue objeto de análisis, y dio lugar a que el BCC eliminara el criterio diferenciado entre las cuentas en dólares.

Al emitirse la Resolución 275, las cuentas en USD operaban de tres formas:

Unas no admitían depósitos en dólares

Estaban las monedero

Las nuevas creadas

El 8 de enero, mediante la Resolución 4, se decidió uniformar el criterio: se eliminan las cuentas monedero (todas las cuentas en dólares tienen igual operatividad, incluso ahora se admite a las que no permitían depósitos en dólares, gravándose dicho depósito en dólares).

Pero una vez que ese dinero esté en cuenta, el titular puede transferirlo a otra cuenta, o recibir transferencias desde el exterior, mientras que las asociadas a tarjeta tienen un uso más amplio.

El gravamen se aplica cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos

El vicepresidente primero del Banco Central de Cuba reiteró que el gravamen se aplica solo cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos. Cuando se deposita efectivo en una MLC diferente, no hay gravamen. “Eso se ha confundido con la aplicación del tipo de cambio vigente, porque se debe hacer un arbitraje para llevar al precio del dólar, pero eso no es gravamen”.

Cuando se reciben dólares desde el exterior a través de una transferencia bancaria o remesa, ese dólar no es gravado.

Todo titular de cuenta tiene derecho a retirar el efectivo que tiene en el banco cuando lo desee, pero si se trata de una cantidad de la que el banco no dispone en ese momento, “se toma nota, el banco gestiona los fondos y llama al cliente para entregarle la extracción”.

Ha habido momentos en que la demanda de operaciones con MLC en las sucursales ha rebasado las existencias. La moneda extranjera no forma parte de las reservas de los bancos, sino que circula, porque el objetivo es remesarla hacia el exterior.

En todos los casos, con algún tipo de demora, situación que se ha ido normalizando, se le han ido entregando los saldos en divisas a las personas.

Las vías de ingreso de efectivo del exterior son varias

Al referirse a las transferencias por vía bancaria, Mayobre explicó que en el

Banco Metropolitano pueden hacerse operaciones en cualquiera de sus sucursales.

En el resto de los bancos, la operación dependería de la localidad, “pero como principio, este procedimiento tuvo la flexibilidad de que se podían abrir las cuentas en los bancos sin hacer un depósito inicial”.

Las vías de ingreso de efectivo del exterior pueden ser varias, una de ellas son las transferencias bancarias (a la sucursal donde se tiene abierta la cuenta). En el caso del uso de tarjetas en el mercado en divisa, dijo que se aceptan las tarjetas internacionales Visa y Mastercard, y las AIS emitidas por Fincimex.

Aclaró que no existen límites para acreditar los fondos que se reciben. Asimismo, las tarjetas habilitadas para las compras en las tiendas de MLC también pueden ser operadas en cajeros automáticos, pero dispensan pesos convertibles.

“Consideramos que el procedimiento ha venido funcionando bien, y aunque mayoritariamente se ha utilizado para las compras en las tiendas, todas las operaciones previstas se han realizado, se han extraído en efectivo, se han hecho transferencias a otras cuentas en divisas, se han recibido transferencias desde el exterior, etc.”, dijo el vicepresidente primero del BCC.

Cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida

Alejandro

Gil Hernández, viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación.

Foto: Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Al finalizar la Mesa Redonda, Alejandro Gil Hernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, informó que todas las normas jurídicas que respaldan estas decisiones se pondrán en vigor los próximos días. Aunque hay medidas que no requieren de cambios legislativos.

Por otra parte, enumeró cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida:

Se reconoce que hay déficit de productos por la amplia demanda y la rápida ampliación de la red de tiendas. Se garantizará siempre un nivel de productos.

Se incorporan nuevos productos a partir de los criterios emitidos por la población en las tiendas y por otras vías. No se sustituirán las ventas en CUC ni en peso cubano; tampoco circulará el dólar en efectivo.

Se concreta la importación por personas naturales y ahora se realizan varios ajustes.

Esto, vinculado con productos que no están en la red de tiendas.

En el caso del gravamen sobre el dólar, este se mantiene por el bloqueo económico y la imposibilidad de usar esta moneda en las transacciones internacionales. No obstante, se hará una flexibilización a una de las operaciones para agilizar los trámites.

En el caso de la venta de autos en MLC, está pensada también para la población, pues esta medida estará articulada con la compra y reposición para el transporte público con el 85% de los ingresos que se generen. No es la única fuente, pero es importante.

“Estamos buscando soluciones más allá de justificaciones. No vamos a resolver los problemas del transporte público de un día para otro, pero es una alternativa para imponernos al férreo bloqueo. Buscamos vías para nuestro desarrollo, tenemos una hoja de ruta, nada es improvisado”, concluyó.

Recomendado para ti:


También te podría interesar:

Flor de Cuba alcanza un millón de dólares en ventas en 27 días

Hace 14 horas

Reto mortal en discotecai: joven madre muere tras beber varios tragos en minutos

Hace 11 horas

Holguín llora la partida de Elioneris Reyes, director de Radio Juvenil Cuba

Hace 9 horas

Encuentran sin vida en Texas a cubano desaparecido hace semanas

Hace 12 horas

Baja nuevamente el dólar en el mercado informal de divisas en Cuba

Hace 13 horas

Guantánamo se tira a las calles, protestan por abandono tras el huracán Melissa(video)

Hace 9 horas

Rusia respalda a Maduro y lanza advertencia a EE.UU.: “Responderemos ante cualquier amenaza”

Hace 10 horas

Denuncian un “genocidio silencioso” en Cuba por la crisis sanitaria causada por el aumento de arbovirus

Hace 18 horas

La Diosa: “El ego no paga la renta” — la cantante cubana reivindica el trabajo y la independencia en un poderoso mensaje

Hace 14 horas

“Preferimos morirnos que seguir en Cuba”: el relato estremecedor de 22 balseros llegados a Yucatán

Hace 16 horas

EE.UU. detalla las vías legales para enviar ayuda humanitaria a Cuba

Hace 14 horas

Sin rastro de Virginia Aguilera y sus hijos en Segundo Frente; la familia los busca desesperadamente

Hace 8 horas

La foto que conmovió a Cuba: el hombre que carga su televisor entre las aguas del huracán Melissa

Hace 16 horas

Sale en libertad bajo fianza la pareja de Emily Estefan tras arresto por agresión y robo(video)

Hace 15 horas

Reportan fallecido en Cuba tras fuertes lluvias, el río lo arrastró en Segundo Frente(video)

Hace 16 horas

Aerolínea cambia vuelo a última hora y deja a viajeros atrapados en Holguín

Hace 1 día

Cubano con ojos vendados llega a prisión en África; Cuba se negó a recibirlo

Hace 11 horas

Cientos de inmigrantes cubanos en Tampa denuncian presunta estafa de oficina migratoria que cerró sin aviso

Hace 11 horas

Intento de homicidio en Palmira: un hombre sobrevive a brutal ataque presuntamente planeado por su pareja

Hace 18 horas

Cubana en Houston envía ayuda directa a vecinos de Santiago de Cuba tras huracán Melissa

Hace 9 horas

Vecinos rescatan a una abuela atrapada en Holguín; “el pueblo salva al pueblo”(video)

Hace 7 horas

Verizon y Starlink ofrecen servicios gratuitos para las víctimas del huracán Melissa, mientras ETECSA se limita a informar daños

Hace 18 horas

Desesperado pedido de auxilio: hija clama por rescate de su padre atrapado en un techo en el Cauto(video)

Hace 7 horas

Reparto Sueño y Abel Santa María en Santiago siguen anegados después de Melissa(video)

Hace 8 horas

El régimen cubano rechaza la ayuda de EE.UU. mientras su pueblo clama por auxilio tras el huracán Melissa

Hace 1 día

Régimen cubano pide precisiones a EE.UU. sobre la ayuda humanitaria tras Melissa

Hace 1 día

Lino Tomasen, “El Hombre de Hierro Cubano”, anuncia que encontró el amor en España tras una etapa de transformación personal

Hace 1 día

Cuba ajusta sus relojes al horario de invierno a partir del 2 de noviembre

Hace 1 día

Aterrizaje de emergencia en Tampa: vuelo de JetBlue procedente de Cancún deja varios pasajeros heridos

Hace 1 día

Ana de Armas rompe con Tom Cruise, pero promete seguir a su lado en el trabajo

Hace 10 horas

Bruce Willis ignora su demencia, pero su familia entera —incluida Demi Moore— lo rodea de amor

Hace 11 horas

Nieto de Fidel Castro, culpa a El Toque de enriquecerse a costa del del pueblo(video)

Hace 10 horas

SoftBank Hawks vuelan de nuevo al trono japonés: Liván Moinelo suma su quinto título en una final épica ante Hanshin

Hace 23 horas

Campesino de Holguín pierde todo tras apertura de presa sin aviso: “Nos destruyó el trabajo de años”

Hace 10 horas

Desaparecida en La Habana: se busca urgentemente a María González Domínguez(actualización)

Hace 12 horas

Mery Díaz, la actriz que conquistó los hogares cubanos cumple 90 años

Hace 13 horas

“A mi hijo lo mataron y el culpable sigue suelto”, clamor de una madre en Aguada de Pasajeros

Hace 16 horas

Cubanos denuncian corrupción y desvío de ayudas tras el paso del huracán Melissa

Hace 13 horas

El Cauto cede pero pueblos enteros siguen bajo agua

Hace 11 horas

Devastación en el Caribe: Melissa deja decenas de fallecidos en Haití y Jamaica

Hace 9 horas

El chavismo toma las calles: marchas en Caracas contra la “amenaza real” de EE.UU. en el Caribe

Hace 11 horas

Fiscalía cubana acusa a Alejandro Gil de espionaje, lavado de activos y corrupción masiva

Hace 34 minutos

EE.UU. se prepara para atacar instalaciones del régimen de Maduro vinculadas al narcotráfico, según fuentes oficiales

Hace 11 horas

Actor cubano Luis Ángel Batista estalla contra el sistema y el alza del dólar: “Nos están extinguiendo”

Hace 14 horas

Actor Jesse Eisenberg anuncia que donará un riñón a un desconocido: “Es algo que puede cambiar el mundo”

Hace 10 horas

ETECSA lanza su primera recarga de noviembre, multiplica por cuatro el saldo y regala Internet nocturno

Hace 15 horas

Melissa deja más de un millón de afectados y ayuda internacional llega a cuentagotas

Hace 13 horas

Parques solares en Holguín quedan bajo agua tras el huracán Melissa, pero autoridades aseguran que no hubo daños estructurales

Hace 14 horas

FBI frustra presunto ataque terrorista previsto para el fin de semana de Halloween

Hace 13 horas

Operativo “Desenmascarando a los depredadores” deja 171 arrestos por explotación sexual infantil en Florida

Hace 12 horas

Díaz-Canel asegura que “no hay muertos ni desaparecidos” tras el paso del huracán Melissa

Hace 15 horas

Lamine Yamal compra la mansión de Piqué y Shakira: el lujo que ahora es suyo

Hace 14 horas

Crecida del río Cauto provoca miles de evacuados en Granma

Hace 14 horas

Colapso en el Hospital Pediátrico de Camagüey

Hace 13 horas

Crece la alarma en EE.UU. por la presencia del mosquito transmisor del dengue en el oeste del país

Hace 14 horas

Serie Mundial en Noche de Halloween: regalo o castigo para quién?

Hace 12 horas

Rachel Arderi y Oniel Bebeshito envían ayuda a Cuba tras el huracán Melissa: “Esto no es para las redes, es para mi gente”

Hace 16 horas

Rescatan en helicóptero a cinco niños atrapados en La Camilo tras horas de desesperación(video)

Hace 16 horas

Obispos católicos cubanos califican de “catástrofe de enormes proporciones” el paso del huracán Melissa

Hace 15 horas

Casi 800 evacuados en trenes cañeros desde Guamo ante crecida del Río Cauto

Hace 15 horas

María lleva dos días desaparecida tras cita en el Cardiovascular; su familia la busca desesperadamente

Hace 14 horas

Ultrack habla sobre los planes estéticos de su pareja y aclara rumores de embarazo

Hace 16 horas

Peligro inminente en El Tivolí: el histórico muro de los Desamparados amenaza con colapsar

Hace 15 horas

La cubana Yohania de Armas gana el Premio al Emprendimiento 2025 por su impacto con Conecta Iberoamérica

Hace 13 horas

Cuba reactiva parcialmente el transporte en el oriente tras el paso devastador del huracán Melissa

Hace 16 horas

Brigada de la Cruz Roja rescatan a heridos e incomunicados en la Sierra de Yateras(video)

Hace 15 horas

Arabia Saudita promete ayuda a Cuba tras el huracán Melissa, pero la desconfianza crece entre la población

Hace 15 horas

Eduardo Antonio lanza campaña solidaria para ayudar a los damnificados por el huracán Melissa en Cuba

Hace 18 horas

Joven desaparece tras discusión familiar en Boyeros

Hace 16 horas

Raúl Trujillo, gloria de la lucha cubana, premiado por el COI mientras sobrevive al abandono del régimen

Hace 16 horas

Ricardo Becerra recibe homenaje durante los Viernes de Pequeña Habana en la Calle Ocho

Hace 16 horas

Desolación y esperanza en Segundo Frente: confirman que los residentes están con vida tras horas incomunicados

Hace 1 día

Lino Tomasen, “El Hombre de Hierro Cubano”, encuentra el amor en España junto a Mercedes(video)

Hace 16 horas

China envía ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

Hace 16 horas

Lina Luaces parte rumbo a Tailandia para representar a Cuba en Miss Universe 2025

Hace 18 horas

El youtuber cubano Ultrack se somete a una cirugía para cambiar el color de sus ojos y desata debate en redes sociales

Hace 1 día

Tres activistas cubanos representarán a la Isla en la Asamblea General del World Liberty Congress 2025 en Berlín

Hace 16 horas

Actriz Ketty de la Yglesia responde a críticas por mostrar sus canas: “El problema no está en mí”

Hace 1 día

Etecsa anuncia avances limitados en la recuperación de servicios tras el paso del huracán Melissa

Hace 1 día

Mayores de 65 años pagarán menos por el agua en Hialeach, Miami

Hace 15 horas

“Qué dolor tan grande': Desolación en familias que lo pierden todo tras el paso del huracán Melissa

Hace 16 horas

Régimen cubano continúa sin pedir ayuda a EEUU tras ofrecimiento de Marco Rubio

Hace 1 día

Denuncian brote de hepatitis en prisión de Santa Clara y suspensión de visitas familiares

Hace 16 horas

Capturan en Miami a Paul Mario Hoyosal, presunto líder de una red de vandalismo urbano

Hace 1 día

Oyacito aclara polémica tras su paso por “La Casa de Alofoke” y reafirma su postura contra la dictadura cubana

Hace 1 día

Impresionantes imágenes muestran la terminal de Sagua de Tánamo bajo el agua tras el paso de Melissa(video)

Hace 1 día

Ministro de Transporte actualiza sobre el estado del transporte en Cuba tras el paso de Melissa

Hace 1 día

Rescatan a 142 personas, incluidos 30 niños, tras las inundaciones en Sagua de Tánamo

Hace 1 día

Rescatan a 23 personas atrapadas por la crecida del río Cauto en Granma

Hace 1 día

Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema

Hace 1 día

¡De risa! Morales Ojeda asegura en que el pueblo “reconoce” la gestión del gobierno pese al descontento tras el huracán Melissa

Hace 1 día

Madre cubana clama ayuda internacional para su hijo enfermo tras años de negligencia médica y abandono estatal

Hace 1 día

Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año

Hace 1 día

Díaz Canel en Holguín, visita que genera críticas y escepticismo

Hace 1 día

Trump anuncia la reanudación de pruebas nucleares en EE.UU. Expertos alertan sobre una posible carrera armamentista

Hace 1 día

“Por aquí no pasó Melissa, pasó el huracán Castro”, denuncian el colapso del sistema de salud cubano

Hace 1 día

Detenido en Bayamo por intentar robar tejas tras los daños del huracán Melissa

Hace 1 día

Llega a Cuba ayuda médica de la OPS para atender la emergencia tras el huracán Melissa

Hace 1 día

Tras el circo dictatorial de 'supuesta limpieza' , La Habana sigue ahogada en basura(video)

Hace 1 día

USCIS moderniza su sistema de pagos: tarifas migratorias solo de forma electrónica

Hace 17 horas