CubitaNOW
x

support@cubitanow.com

Descarga gratis nuestra App

Gobierno cubano autoriza venta de autos en dólares e importación de los mismos

Redacción de CubitaNOW

La víspera, en horas de la noche, el gobierno cubano anunció una serie de medidas que entrarán en vigor en el isla y que, además, informan de novedades que ya se comentaban en las calles.

En el espacio de la televisión cubana, Mesa Redonda, dieron a conocer los cambios de los que Cubita Now se hace eco, de manera íntegra, a continuación:

Abrirán nuevas tiendas para la venta en MLC

Se comercializarán nuevos productos, la contratación está asegurada

La importación se ha reevaluado: A partir de marzo se realizará a través de las cadenas

Ministro de

Transporte: La venta de vehículos será en MLC y no en CUC

Los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%

La venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero por La Habana

BCC:

Cuentas monedero, gravamen del 10% y vías para el depósito del dinero

El gravamen se aplica cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos

Las vías de ingreso de efectivo del exterior son varias

Cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida

Ministros y funcionarios cubanos comparecen en la Mesa Redonda. Foto: Roberto Garaycoa

Martínez/Cubadebate.

Los ministros de Economía, de Finanzas y Precios, y de Transporte, el  vicepresidente primero del Banco Central de

Cuba y la vicepresidenta primera de Cimex comparecen este jueves en la Mesa

Redonda para informar sobre nuevas medidas para las ventas de mercancías en moneda libremente convertible (MLC).

Al programa radiotelevisivo asisten como invitados el vicepresidente de Cuba,

Salvador Valdés Mesa; Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la

República; Ana María Ortega Tamayo, directora general de la cadena de tiendas

Caribe; Silvio Llerena González, presidente de la Empresa de Servicios

Automotores S.A (SASA); viceministros y directivos del Mincin, MFP, MEP,

Mincex, Mitrans, Mindus, el Grupo de Administración Empresarial (GAE) y la

Comisión para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, estuvo en la Mesa Redonda junto a otros funcionarios del Gobierno. Foto: Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Ministro de Economía: “Es una medida que no afecta a nadie y beneficia todos”

Alejandro

Gil Hernández,vice primer ministro y ministro de Economía  y Planificación, explicó que se han perseguido varios propósitos con esta medida. “Uno, brindar a la población un grupo de artículos de gama media o alta que personas naturales estaban importando. Era necesario un ordenamiento de ese mercado; también, captar esas divisas y retenerlas en el país para el desarrollo económico y social, y crear los mecanismos para que nuestra industria pueda participar en la producción y oferta de esa gama de productos y que esta divisa pueda drenar hacia nuestra industria.

“Es una medida que beneficia a todo el pueblo, con independencia de que no todo el pueblo pueda acceder a la moneda libremente convertible y comprar esos productos en las tiendas, pero esas divisas captadas por el país, debido a su sistema socioeconómico, se revierten en beneficio de la población.

“Es una medida que no afecta a nadie y beneficia todos”, sintetizó.

“A la vista del tiempo transcurrido, la medida ha demostrado su validez. Hay que corregir algunos elementos”, reconoció.

También se ha ido ampliando la infraestructura. “Desde octubre hasta febrero ha venido evolucionando de una manera dinámica, y nos parece que se ha cumplido el objetivo inicial previsto, pero nos queda seguir perfeccionándola en lo adelante, iniciando los pasos para la participación de la industria nacional.

“En sentido general, la medida demuestra su justeza y su valía, pero tenemos que seguir trabajando y mantenerla, además de ir ampliando la gama de productos”.

Alejandro

Gil remarcó el impacto del bloqueo estadounidense en la economía cubana, “pero tenemos el deber de imponernos a eso”, y “aunque hace más difícil todos los esfuerzos para implementar las medidas, debemos resistir y continuar desarrollándonos”.

Abrirán nuevas tiendas para la venta en MLC

Al cierre de 2019 se logró disponer en todo el país de tiendas para la venta en divisa.

Suman en total 80 establecimientos comerciales, de ellos 57 para la compra de equipos electrodomésticos, 10 tiendas online y 23 para productos automotrices.

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de Cimex, especificó que en este proceso no solo se llegó a la cabeceras provinciales sino a otros lugares donde era factible este tipo de comercios, como Cárdenas, Varadero, Trinidad,

Manzanillo, Morón y San Antonio, en Artemisa. Se prevé que siga extendiéndose hacia otros territorios.

Próximamente se abrirán tiendas en Moa, Quivicán y Bauta, mientras que el Municipio Especial

Isla de la Juventud contará con una tienda online.

Se comercializarán nuevos productos, la contratación está asegurada

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de CIMEX. Foto: Roberto

Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Vázquez

Brizuela reconoció que en este periodo ha existido inestabilidad de algunos productos, sobre todos aquellos que más demanda tenían, principalmente freezers de pequeño formato, splits y motos eléctricas. “La demanda ha sido muy superior; no obstante, tenemos asegurada la contratación para el sostenimiento de este programa”.

La vicepresidenta primera de Cimex informó que se incorporan un grupo de productos en una red seleccionada de las tiendas. Entre ellos están sistemas de seguridad, generadores eléctricos, calentadores, cámaras frías, minibares, campanas de extracción, podadoras de césped.

Asimismo, se incluye la venta de PC, laptops y partes y piezas de computadoras.

En el grupo de productos beneficiados está la pintura para autos. En el sector de la  ferretería, se ofertarán artículos de calidad y estándares superiores como herramientas eléctricas profesionales, cabinas de ducha y pavimento de porcelanato, entre otros, cuya introducción se estudia en las tres cadenas.

La importación se ha reevaluado: A partir de marzo se realizará a través de las cadenas

La vicepresidenta primera de Cimex explicó que se han tenido en cuenta los criterios de la población. “Se ha previsto garantizar una mejor opción de compra para que se mantenga la relación calidad-precio y que la forma de contratación sea sencilla y ágil”.

“Sobre la importación por parte de personas naturales, se ha reevaluado este proceso y se decidió que lo hagan a partir de marzo las cadenas importadoras de divisas, aprovechando la infraestructura y la experiencia en este sentido”.

Los productos a importar no deben ser los mismos que se comercializan en la red de tiendas, sino aquellos que por sus características requieren una importación.

“Se prevé que sean sistemas de clima y refrigeración profesionales, máquinas de coser, equipos deportivos, generadores eléctricos de media o alta potencia, elementos de reparación de fachadas, paneles solares, equipos gastronómicos, de peluquería y barbería. También se incluyen triciclos, partes de vehículos y  partes y accesorios de carrocerías.

Se informó además que ya se han comercializado las primeras producciones de la marca Minerva, como parte de la inserción de los productores nacionales en este sistema.

Para asegurar la comunicación con los clientes, se mantienen los mismos canales. En el caso de Cimex, se puede llamar al 72039090; en el caso de Tiendas Caribe, se mantienen habilitados el correo electrónico y el número 72012109, y en el caso de SASA, estará disponible el 72069952.

Ministro de Transporte: La venta de vehículos será en MLC y no en CUC

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en la Mesa Redonda. Foto:

Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

La venta de vehículos en CUC –en vigor desde 2014– se hará en moneda libremente convertible a partir de ahora, informó el ministro de Transporte, Eduardo

Rodríguez Dávila, en la Mesa Redonda.

“Si bien esta medida no tendrá un impacto directo en la mayoría del pueblo, sí contribuirá a mejorar el transporte público”, consideró el titular.

Al respecto, recordó que cuando en 2014 se facilitó la venta de autos de forma liberada, se decidió que parte de ese dinero se destinaría a la mejora del transporte público. Esos fondos se han utilizado, por ejemplo, en la reparación de terminales y estaciones. Con la actual medida se logrará una utilización más efectiva de esos recursos.

“Los autos particulares siempre han sido tema de mucho debate, porque es una aspiración tener un auto, sobre todo porque el transporte público no satisface la demanda existente.

“Sin embargo, las restricciones financieras y para adquirir combustible que impone el bloqueo, y las propias insuficiencias nuestras, nos han obligado a concentrarnos en el transporte que mueve a la mayoría del pueblo, como el ferrocarril, los coches de pasajeros (cada uno a un costo de 600 000 dólares)”, explicó el ministro.

“El tema de los autos tenemos que seguirlo evaluando en el actual contexto”, añadió.

Los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%

Meisi

Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios. Foto: Roberto Garaycoa

Martínez/Cubadebate.

Meisi

Bolaños Weiss, titular de Finanzas y Precios, explicó que los vehículos mantendrán el precios actual, con un descuento del 10%. Se trata de precios que son fijados por las comercializadoras, es decir, en cuya formación no interviene el Ministerio.

Los ingresos que se generen, tal y como ha pasado desde 2014, se reinvertirán en favor de la población. La mayor parte de ese dinero se transfiere a un fondo para la contribución al desarrollo del transporte público, explicó.

De acuerdo con la ministra, se decidió que el 85% del ingreso por la venta de los autos se destinará a ese fondo. Las comercializadoras lo aportarán de inmediato, al cierre de cada mes.

Esta es una medida dirigida a un sector de la población que tiene ingresos superiores.

La venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero por La Habana

Iset

Maritza Vázquez Brizuela, vicepresidenta primera de Cimex, dio a conocer que la venta de vehículos se iniciará el próximo 24 de febrero con los mismos mecanismos de pago aprobados para la comercialización en MLC de los otros productos.

“Se hará en las propias agencias comercializadoras donde hoy se hace la venta en pesos convertibles. Inicialmente, vamos a comenzar solo por La Habana y luego se ampliará a otros territorios cuando estén creadas todas las condiciones para atender a los clientes”.

Aclaró que se mantienen las mismas fuentes de suministro para los vehículos nuevos o de uso. “Actualmente, durante el proceso de comercialización, se prevé la importación de vehículos nuevos a partir del pedido que el cliente realiza a las agencias, como está establecido desde el año 2014. La importación de motores se realiza mediante el mecanismo de tiendas MLC a través de CIMEX o

SASA”.

BCC:

Cuentas monedero, gravamen del 10% y vías para el depósito del dinero

Francisco

Mayobre Lence, vicepresidente primero del Banco Central de Cuba. Foto: Roberto

Garaycoa Martínez/Cubadebate.

El tema del gravamen del 10% es uno de los que más dudas, opiniones y quejas ha generado a partir de la comercialización de productos en divisa, para lo que se estableció como medio de pago una tarjeta magnética asociada a una cuenta bancaria en dólares.

Francisco

Mayobre Lence, vicepresidente primero del Banco Central de Cuba, recordó que en

2014, debido a las acciones agresivas del Gobierno de Estados Unidos y dada una circulación elevada de dólares, se tomó la medida de gravar el dólar americano en las operaciones con dinero en efectivo.

Cuando se emitió la Resolución 80 de 2004, en los bancos se había abierto un grupo de cuentas en dólares. El artículo 6 de esa norma estableció que no se admitirían más depósitos en dólares, aunque sí en otras monedas libremente convertibles cotizadas en el país. Se podía recibir transferencias desde el exterior, pero no hacer depósitos en USD.

A la par, se estableció el gravamen para las operaciones de canje y se permitió abrir una cuenta en dólares (cuenta alcancía o monedero), en la cual la persona depositaba el dinero, pero lo único que podía hacer con ese saldo era extraer el dólar depositado.

Las condiciones que originaron la aplicación del gravamen no han cambiado, sino que se han venido enrareciendo y ahora están en su momento más agudo, dijo el vicepresidente del BCC.

“Es el peor momento para tomar alguna medida encaminada a eliminar el gravamen”, cuyo objetivo es tener una fuente adicional de recursos, porque ante el entorpecimiento de las relaciones bancarias aumentan los gastos y riesgos en esa actividad”.

El panorama se agudizó en el mes de octubre, cuando se emitió la Resolución 275 estableciendo las cuentas en dólares asociadas a tarjetas, porque personas que tenían cuentas monedero querían usar esos saldos para pasarlos a cuentas asociadas a tarjetas con el fin de acceder a este mercado.

Esta situación fue objeto de análisis, y dio lugar a que el BCC eliminara el criterio diferenciado entre las cuentas en dólares.

Al emitirse la Resolución 275, las cuentas en USD operaban de tres formas:

Unas no admitían depósitos en dólares

Estaban las monedero

Las nuevas creadas

El 8 de enero, mediante la Resolución 4, se decidió uniformar el criterio: se eliminan las cuentas monedero (todas las cuentas en dólares tienen igual operatividad, incluso ahora se admite a las que no permitían depósitos en dólares, gravándose dicho depósito en dólares).

Pero una vez que ese dinero esté en cuenta, el titular puede transferirlo a otra cuenta, o recibir transferencias desde el exterior, mientras que las asociadas a tarjeta tienen un uso más amplio.

El gravamen se aplica cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos

El vicepresidente primero del Banco Central de Cuba reiteró que el gravamen se aplica solo cuando se ingresan dólares al banco, no al extraerlos. Cuando se deposita efectivo en una MLC diferente, no hay gravamen. “Eso se ha confundido con la aplicación del tipo de cambio vigente, porque se debe hacer un arbitraje para llevar al precio del dólar, pero eso no es gravamen”.

Cuando se reciben dólares desde el exterior a través de una transferencia bancaria o remesa, ese dólar no es gravado.

Todo titular de cuenta tiene derecho a retirar el efectivo que tiene en el banco cuando lo desee, pero si se trata de una cantidad de la que el banco no dispone en ese momento, “se toma nota, el banco gestiona los fondos y llama al cliente para entregarle la extracción”.

Ha habido momentos en que la demanda de operaciones con MLC en las sucursales ha rebasado las existencias. La moneda extranjera no forma parte de las reservas de los bancos, sino que circula, porque el objetivo es remesarla hacia el exterior.

En todos los casos, con algún tipo de demora, situación que se ha ido normalizando, se le han ido entregando los saldos en divisas a las personas.

Las vías de ingreso de efectivo del exterior son varias

Al referirse a las transferencias por vía bancaria, Mayobre explicó que en el

Banco Metropolitano pueden hacerse operaciones en cualquiera de sus sucursales.

En el resto de los bancos, la operación dependería de la localidad, “pero como principio, este procedimiento tuvo la flexibilidad de que se podían abrir las cuentas en los bancos sin hacer un depósito inicial”.

Las vías de ingreso de efectivo del exterior pueden ser varias, una de ellas son las transferencias bancarias (a la sucursal donde se tiene abierta la cuenta). En el caso del uso de tarjetas en el mercado en divisa, dijo que se aceptan las tarjetas internacionales Visa y Mastercard, y las AIS emitidas por Fincimex.

Aclaró que no existen límites para acreditar los fondos que se reciben. Asimismo, las tarjetas habilitadas para las compras en las tiendas de MLC también pueden ser operadas en cajeros automáticos, pero dispensan pesos convertibles.

“Consideramos que el procedimiento ha venido funcionando bien, y aunque mayoritariamente se ha utilizado para las compras en las tiendas, todas las operaciones previstas se han realizado, se han extraído en efectivo, se han hecho transferencias a otras cuentas en divisas, se han recibido transferencias desde el exterior, etc.”, dijo el vicepresidente primero del BCC.

Cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida

Alejandro

Gil Hernández, viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación.

Foto: Roberto Garaycoa Martínez/Cubadebate.

Al finalizar la Mesa Redonda, Alejandro Gil Hernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, informó que todas las normas jurídicas que respaldan estas decisiones se pondrán en vigor los próximos días. Aunque hay medidas que no requieren de cambios legislativos.

Por otra parte, enumeró cinco elementos fundamentales que demuestran la validez de la medida:

Se reconoce que hay déficit de productos por la amplia demanda y la rápida ampliación de la red de tiendas. Se garantizará siempre un nivel de productos.

Se incorporan nuevos productos a partir de los criterios emitidos por la población en las tiendas y por otras vías. No se sustituirán las ventas en CUC ni en peso cubano; tampoco circulará el dólar en efectivo.

Se concreta la importación por personas naturales y ahora se realizan varios ajustes.

Esto, vinculado con productos que no están en la red de tiendas.

En el caso del gravamen sobre el dólar, este se mantiene por el bloqueo económico y la imposibilidad de usar esta moneda en las transacciones internacionales. No obstante, se hará una flexibilización a una de las operaciones para agilizar los trámites.

En el caso de la venta de autos en MLC, está pensada también para la población, pues esta medida estará articulada con la compra y reposición para el transporte público con el 85% de los ingresos que se generen. No es la única fuente, pero es importante.

“Estamos buscando soluciones más allá de justificaciones. No vamos a resolver los problemas del transporte público de un día para otro, pero es una alternativa para imponernos al férreo bloqueo. Buscamos vías para nuestro desarrollo, tenemos una hoja de ruta, nada es improvisado”, concluyó.

Recomendado para ti:


También te podría interesar:

Unión Eléctrica advierte apagones continuos por déficit severo en generación eléctrica(video)

Hace 18 horas

Santero camagüeyano mata a mujer y destruye una familia en el exilio

Hace 3 horas

Tragedia en Diez de Octubre deja un fallecido y una joven hospitalizada

Hace 1 día

Sandro Castro protagoniza nuevo video: “Si yo te cojo, te doy como la UNE, cada cuatro horas y de lunes a lunes”(contiene video)

Hace 1 día

Actriz Heydy González aclara si tiene OnlyFans

Hace 19 horas

Roque Moreno lanza bomba contra la TV cubana: 'no volveré a actuar en telenovelas'

Hace 2 horas

Actriz cubana Livia Brito es sentenciada por agresión a fotógrafo

Hace 19 horas

Dos queridos de la cultura cubana se relajan y encienden el verano

Hace 22 horas

Asesinan a madre santiaguera en Houston: su hijo de 13 años halló el cuerpo

Hace 16 horas

Dos jóvenes asesinados tras una fiesta; crímenes en Cienfuegos que estremecen a Cuba

Hace 1 día

Muerte en plena Asamblea: Delegado santiaguero fallece tras denunciar crisis del transporte en su territorio

Hace 1 día

Trump endurece su política hacia Cuba con nuevo memorando presidencial

Hace 11 horas

El ataúd cae en plena calle y el chófer del carro fúnebre no se da cuenta (contiene video)

Hace 1 día

¡Insólito! 100 dólares por una donación de sangre en Cuba

Hace 18 horas

“¡Súbelo Mayeta!”: el grito rebelde que sacude Santiago de Cuba al ritmo de la conga (Video)

Hace 14 horas

Muere apuñalado un babalawo santiaguero durante visita a La Habana

Hace 1 día

Caos aéreo en La Habana: advierten sobre la grave saturación del aeropuerto 'José Martí'

Hace 1 día

Jefe de la Misión de EEUU en Cuba, Mike Hammer, visita Varadero con su familia y denuncia que fue objeto de nuevo montaje del régimen cubano

Hace 1 día

Enfermera condenada a 12 años de prisión por envenenar a su esposo para casarse con un recluso

Hace 1 día

Rescatan a bebé que sobrevivió junto al cadáver de su madre durante varios días en Arizona

Hace 1 día

Joven de 20 años asesinado en Santiago de Cuba durante asalto por su teléfono

Hace 1 día

“La dictadura aprieta porque el miedo pesa más que la indignación”, advierte Lara Crofs tras nuevo memorándum de Trump

Hace 2 horas

Denuncian esclavitud moderna y torturas en la prisión Veguita de Manzanillo, Cuba

Hace 14 horas

Desesperación en Brickell: Video muestra a mujer colgando y cayendo de puente levadizo en Miami(video)

Hace 19 horas

Cubanos celebran la homologación de sus títulos médicos en España

Hace 3 horas

Caída de la imagen de Lula: más de la mitad de los brasileños dicen sentir vergüenza del presidente

Hace 1 día

México incrementa envíos de petróleo a Cuba mientras persiste crisis energética en la isla

Hace 15 horas

Desesperado acto de un padre: salta al mar para salvar a su hija caída de un crucero (Video)

Hace 17 horas

'El pueblo de Cuba ya está muerto': cubano de Marianao explota contra Díaz-Canel(video)

Hace 1 hora

The New York Times cuestiona el manejo del Papa León XIV ante abusos sexuales en Perú

Hace 1 día

Nuevas rutas de microbuses en La Habana: un alivio simbólico ante una crisis estructural

Hace 14 horas

Detienen a jefe de producción por robo de materiales en fábrica de zapatos en Manzanillo

Hace 16 horas

Cinco niñas drogadas, abusadas y traicionadas por pedófilo que escapó (video)

Hace 1 hora

Otaola arremete contra Alejandro Cuervo: “Lloras por Cuba pero no nombras a la dictadura”

Hace 20 horas

100 cubanismos se incluirán en el Diccionario de la Lengua Española 2026

Hace 18 horas

Cuba cae ante Argentina en reñido duelo de la Liga de Naciones de Voleibol

Hace 1 día

Cubano desafía al sistema viviendo sin pagar renta en Miami Beach desde su barco en la bahía

Hace 2 horas

Comunidades migrantes crean aplicaciones que advierten sobre redadas de ICE

Hace 10 horas

Esclavitud y corrupción carcelaria en Cuba: denuncian crímenes desde la prisión de Veguita

Hace 1 hora

'Chequera' denuncia con humor la miseria de los jubilados cubanos

Hace 17 horas

EEUU acusa a más de 320 personas por fraudes médicos de millones de dólares

Hace 13 horas

¡Abran paso que viene un grandes ligas! Prospecto cubano Lázaro Montes convocado al Juego de Futuras Estrellas

Hace 3 horas

Estados Unidos acusó a una red de hackers de Corea del Norte por financiar el desarrollo militar de Kim Jong-un

Hace 10 horas

¡Récord negativo en Cuba! la zafra 2025 registra la peor producción de azúcar en más de un siglo. Se tambalea la producción de ron

Hace 18 horas

Muere un cubano bajo custodia de ICE y estalla la indignación: aumentan los fallecimientos en centros de detención

Hace 18 horas

Laritza Bacallao canta en inglés en vivo y recibe elogios

Hace 1 día

Se intensifica la temporada de huracanes: Barry y Flossie amenazan costas mexicanas con fuertes lluvia

Hace 1 día

¿Hasta dónde llega la pobreza en Cuba?

Hace 18 horas

¿Daniela Reyes pasa página de su relación y compra auto de lujo?

Hace 19 horas

Enfermos, pobreza y abandono: así sobrevive una médica en Guisa(video)

Hace 22 horas

Trump prepara 'pase temporal' para migrantes que trabajan en agricultura y hotelería

Hace 15 horas

Olvido mortal: madre deja a su bebé en el auto mientras va a un SPA y el niño muere por calor

Hace 1 hora

Director de La Hora de Cuba, Henry Constantin, arrestado en Camagüey

Hace 1 día

Claudia Artiles le canta a los 'hombres que no sirven' y esto le dicen

Hace 19 horas

Con Guerrita se va un gran ser humano, un histórico estadístico del béisbol cubano

Hace 47 minutos

De Marianao a Barajas: Jardiel El Flaco hace reír hasta a los guardias del aeropuerto(video)

Hace 27 minutos

Zulema Iglesias representará a Cuba en un ¿concurso musical de dictaduras?

Hace 18 horas

Turismo en picada: Cuba pierde más de una cuarta parte de sus visitantes internacionales en lo que va de año

Hace 17 horas

De la gloria al olvido: bicampeón olímpico del boxeo cubano abandonado a su suerte

Hace 25 minutos

El Uniko declara que Alexander Delgado lo bloqueó

Hace 19 horas

'Yo sentía un ego absurdo además aquí no se va la luz': La Diosa cuenta como pudo bajar de peso(contiene video)

Hace 1 día

'Mi familia tuvo electricidad 24 horas seguidas en Punta Cana y sufrí al verlas regresar a Cuba': cubana en EE.UU.(video)

Hace 22 horas

Baracoa bajo amenaza: olas de sargazo tóxico aparecen en toda la costa y prohíben bañarse(video)

Hace 22 horas

Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado

Hace 1 día

Damas de Blanco denuncian represión constante en Cuba

Hace 18 horas

Lo que todo inmigrante debe saber para identificar a un agente del ICE y proteger sus derechos

Hace 17 horas

Rafael no resistió: murió sin recibir el trasplante que podía salvarlo

Hace 20 horas

¡Escándalo en el PSOE! El Supremo envía a prisión sin fianza a Santos Cerdán

Hace 22 horas

Trump ataca al orgullo LGBTQ+: líderes de la comunidad alzan la voz

Hace 23 horas

Daniel Ferrer en huelga de hambre tras agresión brutal en la prisión(video)

Hace 23 horas

Bad Bunny, química y revolución emocional: cómo su música activa neurotransmisores y conciencia colectiva

Hace 19 horas

El secreto a voces de las influencers cubanas

Hace 1 día

Cubano con I‑220A narra su tensa primera cita judicial(contiene video)

Hace 1 día

El techo del Hospital 'Manuel Ascunce Domenech' suelta agua sucia sobre los pacientes(contiene video)

Hace 1 día

Florida impone duras restricciones migratorias en su nueva agenda legislativa

Hace 22 horas

La transformación de Amanda Sanz tras cirugía estética resalta su carisma y confianza

Hace 13 minutos

Rescatan a cinco personas tras incendio de bote cerca de Key Biscayne, Florida

Hace 17 horas

Trump visitará este martes el nuevo centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida

Hace 23 horas

ICE irrumpe en templos católicos de California y desata ola de terror entre migrantes

Hace 1 día

Condenado a 28 años de prisión en Las Tunas por asesinar a su expareja

Hace 1 día

Kamankola y Willy Chirino estremecen Miami con ‘No hay Cuba libre’ y ‘La Grúa(contiene video)

Hace 1 día

Bebeshito y Rachel Arderi, familia que inspira

Hace 21 horas

Henry Constantin sigue preso por publicar en La Hora de Cuba: denunció públicamente a un agente de la Seguridad del Estado

Hace 9 minutos

Chocolate MC y Gente de Zona en colaboración musical

Hace 1 día

¡Abre sus puertas Alemania a jóvenes cubanos con becas completas y oportunidades reales de futuro!

Hace 1 día

Lizt Alfonso Dance Cuba y el coreógrafo del Rey del Pop en La Habana

Hace 1 día

En el día de su cumple, Ulises Toirac se confiesa sin filtros: “La Habana es la hembra que nunca me despreció”

Hace 1 día

Inicia huelga de hambre José Daniel Ferrer tras golpiza en prisión cubana

Hace 1 día

Susana Pérez comparte foto antigua junto a Jorge Perugorría

Hace 1 día

¿Realidad o show? Seidy La Niña muestra imágenes de su campaña de postulación

Hace 1 día

Campesinos cubanos denuncian abandono estatal: “Nos morimos de hambre porque no tenemos con qué trabajar”

Hace 1 día

“¡No lo puedo creer!”: mujer se sorprende al volver a Cuba y tener que cocinar con carbón(contiene video)

Hace 1 día

Familia en Los Ángeles vive momento de terror tras violento operativo de ICE en su vivienda

Hace 1 día

El bebé repartero: Amanda Camaraza enseña a Marcello a bailar con Bebeshito

Hace 1 día

Kenny Robert imita a Karol G y las redes reaccionan

Hace 1 día

Asaltan a joven motorista en Santiago de Cuba y le roban la moto

Hace 1 día

Tirador atrae a bomberos hacia una falsa alarma: dos fallecidos y un herido saldo de un ataque que nadie entiende en Idaho, EE.UU.

Hace 1 día

Madre de preso político del 11J exige comunicación con su hijo tras incidente en prisión y teme por su vida

Hace 1 día

Cuba se apaga: más de la mitad del país volverá a sufrir apagones durante la tarde y noche de este domingo

Hace 1 día

El Adriana Barraza y Jackie Briceño Acting Studio abre inscripciones para el nuevo semestre de su Programa Regular de Actuación en Miami

Hace 1 día