Manuel Alejandro es el nombre de este cubano que, a través de sus redes sociales, compartió el contundente texto y dejó claro que las gratuidades en Cuba no son ‘como las pintan’.
En su muro de Facebook, el joven insistió en que en la isla “no nos regalan nada. Es un mito decir que en Cuba hay salud y educación de manera gratuita”, dijo.
“Sí, ya sé que alguno que otro no estará de acuerdo conmigo. En todo caso en Cuba lo que sí existe es la salud y la educación pública, pues lo gratuito no existe”, sentenció.
Asimismo, aclaró que aquellos “servicios que son “gratis” los pagamos todos los trabajadores de la sociedad los cuales aportamos al presupuesto del Estado y este a través de determinadas políticas distribuye esas riquezas para financiar ciertos sectores sociales, pero la salud y educación la pagamos todos, solo que no se hace de manera directa”.
“Esto lo saben todos los economistas y toda persona que en algún momento haya prestado atención a clases. Que nos quieran hacer creer que el Estado es el mesías de la sociedad es una burda manipulación de la realidad”, concluyó.
“(...)me lo paga mi sugar daddy”: Kenny Robert sobre el precio de su nuevo apartamento
Hace 17 horas
Evo Morales queda fuera de la contienda electoral en Bolivia tras nuevo revés político
Hace 18 horas
Detienen a dos mujeres en Miami por dejar a cuatro niños solos en condiciones insalubres
Hace 2 días
La influencer cubana Amanda Camaraza presenta a su hijo en una imagen llena de ternura
Hace 20 horas
Campeona de Tokio 2020 es inhabilitada por no cumplir criterios de discapacidad visual
Hace 21 horas