Las redes sociales se llenan de muestras de dolor por el fallecimiento de un joven doctor cubano en Camagüey.
El hecho, que habría ocurrido la semana anterior, toma trascendencia actual, debido a que se han conocido detalles sobre su deceso.
Las muertes que ha traído la epidemia duelen y marcan a la sociedad, sobre todo, cuando se trata de un médico, porque se conoce de la lucha que llevan desde hace más de un año, en la primera fila contra el coronavirus.
Arián Bajuelo Jorge, era especialista en Medicina Interna, con solo 34 años, fue un destacado médico internista en el hospital Amalia Simoni, además de ejercer como profesor en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay.
El joven doctor fue víctima de la cepa sudafricana del coronavirus a comienzos de junio y su situación se fue agravando con el paso de los días hasta el fatídico desenlace.
Desde el medio independiente La Hora de Cuba, se preguntan:
En varias de las fotos posteadas en Facebook se le ve con su traje de intensivista, enrolado en esa peligrosa tarea de velar por el estado de lo pacientes más graves, en uno de los hospitales que peor reputación popular tiene en materia de sanidad. Mi pregunta es: si era sabido —e incluso Cadena Agramonte lo había puesto de ejemplo en un reportaje en marzo— que este médico estaba en Amalia combatiendo un virus letal a pesar de todo riesgo, ¿por qué no fue vacunado entre los primeros de abril y mayo, o, si lo fue, qué salió mal?
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
EEUU advierte a Nicolás Maduro que tomará represalias si no libera 11 presos políticos
Hace 22 horas
Carlos Vasallo desmiente rumores sobre cierre de América TeVé y afirma que sigue al mando
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días