El mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su intervención en la Asamblea Nacional, ha dejado claro que los tiempos que se avecinan no son los mejores para Cuba.
Según Díaz-Canel "a partir del análisis objetivo de las condiciones actuales del país y el entorno internacional, se determinó una planificación de la economía en tres etapas: 2019- 2021, 2022-2026 y 2027-2030".
De acuerdo con lo explicado para la primera etapa se fijó seis sectores estratégicos: "el turismo, la industria biotecnológica y farmacéutica; el electroenergético, la producción de alimentos; la exportación de servicios profesionales y la construcción".
"Para decirlo en buen cubano: la crudeza del momento nos exige establecer prioridades bien claras y definidas, para no regresar a los difíciles momentos del período especial", ha declarado.
La vía, "sin temor al cambio", "es quitando todos los días un pedacito a los problemas; aprovechando al máximo las fortalezas de la dirección colectiva y defendiendo con disciplina y compromiso las orientaciones de nuestro Partido",señaló.
Por otro lado, Díaz-Canel agregó que se necesita "poner en marcha de inmediato medidas económicas pendientes que tienen que ver con demandas y necesidades; con la reorganización del comercio interior; el funcionamiento del sistema empresarial, las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia".
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 22 horas
EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico
Hace 16 horas