Luego de un mes de anunciadas las medidas que restringían el uso de combustible en la Isla, los cubanos ‘no se creen el cuento’ de que se está regresando a la normalidad.
El corresponsal Julio Batista, del sitio RFI salió a la calle y esto le contestaron los de la mayor de las Antillas:
“Desde hace una semana se está normalizando poco a poco… Pero, aunque hay menos filas y los chóferes están más tranquilos, no todo es color de rosas. Creo que han disminuido, y cuando digo disminuido es muy relativo. Sigue habiendo colas anormales, de 15 o 20 carros. Aunque puedes tener suerte y estar sin cola. Pero si eso ocurre, es que has tenido suerte. No es la norma”, dice un trabajador de una gasolinera.
Había “66 vehículos entre automóviles y camiones. Eso fue aproximadamente hace cuatro días atrás. Estuve ahí de las 10 de la mañana hasta las 16:20 de la tarde”, cuenta el chofer de un camión estatal que además asegura que ya no son colas de 7 cuadras pero que aún no se acaban.
Para el sitio web, lo preocupante, es la dependencia y fragilidad de la economía cubana, de allí que muchos en la Isla vaticinen que el actual problema no será coyuntural sino progresivo y cíclico como han sido durante décadas las crisis económicas en la Isla.
Sandro Castro pasea en su descapotable por Centro Habana y se le rompe el carro(video)
Hace 13 horas