En su reciente Informe trimestral de evaluación de bajas civiles, el Mando Militar de EE. UU. en África (Africom) reconoció haber realizado un bombardeo cerca de Jilib, Somalia, el 15 de abril de 2019. Sin embargo, el documento afirma que el ataque no causó muertes de civiles y omite cualquier mención a los médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez.
Este informe, que reconoce el uso indiscriminado de medios de guerra contra la población civil sin ofrecer claridad sobre el destino de los médicos cubanos, fue criticado por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. En la red social X, Rodríguez Parrilla expresó:
"Sorprende la información divulgada por el vocero de EE.UU. que no aporta nada nuevo sobre nuestros compatriotas Assel y Landy. Desde abril esperamos, sin respuesta, indagaciones que Cuba solicitó oficialmente respecto a los ataques de Africom en otra localidad de Somalia".
El 12 de abril, Cuba acusó a Estados Unidos de no responder "con la seriedad ni con la urgencia requeridas" a las solicitudes para esclarecer la presunta muerte de los dos médicos secuestrados por Al Shabab en Kenia.
La evasión de respuestas sobre el destino de los médicos que estaban salvando vidas en África y la falta de transparencia en la información proporcionada incrementan la responsabilidad de EE. UU. por los actos cometidos, según el gobierno cubano.
Condenan a cinco años de cárcel a trabajador por robo en parque solar de Santiago de Cuba
Hace 1 día
Un sobrino del Papa no tenía dinero para ir al velorio y una empresa le pagó el pasaje
Hace 16 horas
Capturan a banda que sustrajo autos de lujo por 2 millones de dólares en hoteles de Miami
Hace 1 día
¡Tragedia! Mueren cinco niños en localidad boliviana de Uncía al explotar autobús escolar
Hace 1 día