Las tensiones entre Washington y Caracas volvieron a escalar tras la divulgación de un video compartido por Donald Trump en su red social Truth Social, en el que se observa la destrucción de una embarcación en aguas del Caribe. Según el mandatario, el operativo fue ejecutado por el Comando Sur de Estados Unidos y permitió neutralizar a 11 miembros del Tren de Aragua, banda criminal transnacional que su administración había catalogado como terrorista.
Sin embargo, el Gobierno de Venezuela rechazó la versión oficial y acusó a Estados Unidos de haber fabricado la grabación con inteligencia artificial (IA). El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, cuestionó en Telegram la veracidad del material y aseguró que el secretario de Estado, Marco Rubio, “sigue mintiéndole a su presidente”. Añadió que Rubio “metió a Trump en un callejón sin salida” al presentar un video manipulado como prueba.
El Pentágono había informado previamente que el ataque se realizó en aguas del sur del Caribe contra una embarcación proveniente de Venezuela cargada con narcóticos y operada por narcoterroristas. Poco después, Rubio difundió el mismo material en su cuenta oficial.
Aunque en su discurso televisado Nicolás Maduro evitó referirse directamente al ataque, sí criticó con dureza la presencia militar de Estados Unidos cerca de sus costas. Según el mandatario, Washington ha desplegado ocho buques de guerra, más de mil misiles y un submarino nuclear con el pretexto de combatir el narcotráfico, pero en realidad busca apropiarse de las riquezas naturales de Venezuela.
“Ellos vienen por el petróleo, por el gas y por el oro. No lo quieren pagar, lo quieren gratis”, aseguró Maduro, quien calificó la operación como “la mayor amenaza que ha vivido la región en cien años”, comparándola con la crisis de los misiles de 1962 en Cuba.
En la misma alocución, Maduro responsabilizó directamente a Marco Rubio de instigar una narrativa bélica contra Venezuela, acusándolo de querer “llenarle las manos de sangre” al presidente Trump. Según el líder chavista, la “mafia de Miami” busca acabar con el proyecto bolivariano y forzar un cambio de gobierno en Caracas.
Mientras Estados Unidos insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles forman parte de redes criminales dirigidas por altos funcionarios venezolanos, el chavismo argumenta que ha incrementado las incautaciones de drogas y desplegado tropas en la frontera con Colombia para combatir a las mafias.
Desesperada búsqueda en Ciego de Ávila: Odalis Toriz Pérez desaparece sin dejar rastro
Hace 15 horas
Joven cubano lucha contra la leucemia y su llamado desesperado conmueve al país(video)
Hace 16 horas
Robeisy Ramírez celebra su ciudadanía americana: '¡Abajo la dictadura, God Bless América!
Hace 1 día