El reguetonero cubano Velito el Bufón, cuyo nombre real es Dariel Gutiérrez Pérez, tuvo una llegada triunfal a Rusia que no pasó desapercibida. Apenas bajó del avión en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, se subió a una limusina y declaró entre risas: “Nosotros sí nos vivimos la movie de verdad, todo real”. La escena, compartida en redes sociales, desató una ola de comentarios de sus seguidores.
Desde el interior del lujoso vehículo, el artista adelantó que el próximo 29 de agosto ofrecerá un show en un club nocturno de la capital rusa. El anuncio encendió la expectativa en sus plataformas digitales y en la comunidad cubana residente en Moscú. “Qué duro”, escribió un internauta, mientras otro aseguró: “Este es el único que se la doy, el heredero”.
Velito, que reside en Cuba y viajó a Rusia como parte de un recorrido internacional, no llega con las manos vacías. Además de su debut en Moscú, anunció el estreno de un tema junto a Jacob Forever, uno de los nombres más reconocidos del reguetón cubano, lo que aumenta aún más la expectativa sobre su proyección artística.
Su historia personal aporta un matiz único a su trayectoria. Nacido en La Habana y con formación en el Teatro Lírico Nacional, Velito dejó de lado la bata de veterinario para dedicarse de lleno a la música, un giro que muchos consideraron arriesgado pero que hoy lo perfila como una de las nuevas figuras urbanas en ascenso.
En plataformas como Spotify y YouTube ya acumula miles de oyentes, y temas como Todo se supera, junto a Melanie Santiler, le han dado visibilidad dentro de un mercado cada vez más competitivo. Su estilo mezcla la disciplina vocal del canto lírico con la irreverencia del reguetón, lo que lo ha colocado entre los artistas emergentes más virales.
Lo vivido en Moscú, entre limusinas y frases de película, simboliza para muchos fans la confianza de un artista que conquista escenarios fuera de Cuba sin perder su autenticidad. Esa fusión de raíces habaneras y ambición internacional lo convierte en una propuesta atractiva tanto en la isla como en la diáspora.
Con su debut en Rusia y la colaboración con Jacob Forever, Velito enfrenta el desafío de dar un salto mayor dentro del género urbano. Mientras tanto, él mismo insiste en que disfruta el proceso “como una movie”. La imagen del joven que cambió la bata de veterinario por el micrófono resume su momento actual: un artista apostando todo a su pasión.
Lo que queda por ver es si la película que asegura vivir “de verdad” seguirá brillando más allá de la euforia inicial. Por ahora, la expectativa está servida… y la conversación apenas comienza.
Juez en Miami dicta deportación contra exmilitar cubano acusado de abusos en prisiones
Hace 16 horas
Actrices Dianelys Brito y Giselle González emocionan con su reencuentro en Estados Unidos
Hace 1 día