El general de brigada retirado del Ejército venezolano Néstor González González reveló la supuesta cooperación entre el gobierno de Venezuela y la guerrilla colombiana en el tráfico de cocaína. A través de un escrito dirigido a sus antiguos compañeros de armas, González afirmó que ha sido testigo directo de la participación del régimen chavista en el narcotráfico, y calificó a Venezuela como una “corporación criminal” bajo la influencia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Según el militar, la guerrilla colombiana siembra, custodia y transporta la coca hacia laboratorios dentro y fuera de Venezuela, mientras el régimen les provee armas y tecnología a cambio. “No me lo contaron, lo viví como comandante del Teatro de Operaciones No 2 en La Fría, estado Táchira, y lo denunciamos directamente en el año 2000 al entonces presidente Hugo Chávez, y públicamente en 2002”, escribió.
González hizo referencia al reciente operativo estadounidense que destruyó una embarcación con drogas proveniente de Venezuela y que causó la muerte de once personas. “Ciudadanos que mueren mientras el régimen disfruta de esa sangre, entre suntuosas veladas y privilegios”, señaló, acusando a Nicolás Maduro de continuar con la misma política de narcoterrorismo iniciada por Chávez.
El general explicó que la droga procesada en Venezuela se traslada por vías terrestres, aéreas, marítimas y fluviales, generando ganancias millonarias mediante el lavado de dinero, compra de propiedades y otros negocios en todo el mundo. “Durante 25 años, primero el régimen de Chávez y ahora el de Maduro han convertido a Venezuela en una corporación criminal”, sostuvo.
González González también recordó su participación en la lucha contra la guerrilla en territorio venezolano. Como comandante en Táchira, denunció la presencia de campamentos de la FARC, ELN y disidencias en la Sierra de Perijá y a lo largo de 1.250 kilómetros de frontera con Colombia. Durante esas operaciones destruyeron cultivos de coca, marihuana y amapola, y combatieron directamente a los grupos armados.
El militar enfatizó que el régimen venezolano ha utilizado la estructura del Estado para sostener el negocio del narcotráfico mientras los ciudadanos sufren empobrecimiento, violaciones de derechos humanos y descomposición social. “Maduro y sus cómplices manejan la ‘empresa Venezuela’ asociada con carteles mexicanos, colombianos y apoyo cubano, conocida como el Cartel de los Soles”, afirmó.
Además, González alertó sobre el uso de drogas como herramienta de desestabilización social. “Ya no necesitan bombas ni ataques armados; ahora usan cocaína, fentanilo, marihuana y heroína para intoxicar, envenenar y debilitar a la sociedad”, señaló, calificándolo de terrorismo moderno.
El general retirado concluyó su mensaje haciendo un llamado al apoyo internacional, especialmente al gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio, para continuar la lucha contra el narcotráfico y garantizar que en Venezuela florezca la democracia. González también mencionó la necesidad de respaldar a líderes opositores venezolanos, a quienes identifica como esperanza para la recuperación de la libertad y la justicia en el país.
“Debemos mantenernos firmes e inclementes en esta lucha; estamos muy cerca de cumplir nuestra misión por amor a la patria y por la libertad de Venezuela”, finalizó.
Fuente: Infobae
El “renacer” de Cuscó Tarradell: del oficialismo a un supuesto periodismo independiente
Hace 6 horas
Robo de aceite de transformador termina con un fallecimiento y apagón en Santiago de Cuba
Hace 1 día
Berto Savina conversa con el periodista Nápoles sobre atropellamiento en La Habana(video)
Hace 1 día
Detienen en Bayamo a los responsables de la muerte de un bicitaxista tras violento asalto
Hace 1 día