El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, autorizó este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país en enero pasado, declarar un "estado de alarma nacional" debido a la "calamidad" que atraviesa la nación por un apagón que cumple 4 días.
Al respecto, el presidente interino introdujo ante la Asamblea Nacional una resolución que contempla la inmediata suspensión de los envíos de petróleo a Cuba y dijo que solicitará la ayuda de otros países para hacer cumplir la medida.
Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende "como modalidad del estado de excepción" y regirá por 30 días.
"Hemos solicitado y decretado no más envío de petróleo a Cuba. No se van a seguir chuleando el dinero del pueblo de Venezuela", dijo Guaidó al introducir ante la Asamblea la medida".
"No vamos a seguir permitiendo que nuestra gente pase hambre, mientras se roban el dinero de Venezuela. No más petróleo a Cuba, y además, solicitamos la cooperación internacional para hacer efectiva esta medida; para hacer efectiva la no entrega de nuestro petróleo, del pueblo de Venezuela, que lo necesita urgentemente para atender esta alerta y esta emergencia nacional”, expresó Guaidó ante su bancada.
Guaidó expresó que el crudo venezolano es la paga que recibe la Isla "por los servicios de inteligencia" que ofrece a Maduro.
¿Nueva estrategia de la dictadura cubana? Cuba permite las procesiones por viernes santo
Hace 2 días
Israel admite matar por error a 15 trabajadores humanitarios y sanciona a altos mandos
Hace 19 horas
Tragedia en Holguín: Muere joven tras varios días en estado crítico por accidente en moto
Hace 1 día