La tormenta tropical Dexter se ha formado oficialmente en el Atlántico, acercándose con fuerza hacia zonas que podrían experimentar condiciones adversas en los próximos días.
Las autoridades meteorológicas mantienen una estrecha vigilancia, ya que Dexter muestra signos de fortalecimiento y desplazamiento hacia el oeste, lo que podría impactar áreas sensibles, particularmente en el sur de la Florida.
Este fenómeno atmosférico no es el único motivo de preocupación en la región. Dos sistemas adicionales, ubicados frente a la costa de Florida, también están bajo monitoreo constante. Aunque aún no se han desarrollado oficialmente como tormentas tropicales, su evolución podría representar un riesgo para el estado, dependiendo de factores atmosféricos y oceánicos que influyen en su desarrollo.
El Centro Nacional de Huracanes ha informado que Dexter presenta vientos sostenidos moderados, con ráfagas que podrían aumentar en intensidad. El sistema se desplaza a una velocidad constante, y los modelos meteorológicos predicen que podría generar lluvias fuertes, vientos y marejadas significativas en la zona costera, principalmente en áreas del sur de Florida, que ya se preparan para posibles evacuaciones o medidas de precaución.
Mientras tanto, los dos sistemas adicionales mantienen la incertidumbre en cuanto a su trayectoria y evolución. Uno de ellos se encuentra estacionario frente a la península de Florida, con baja probabilidad actual de intensificación, pero que podría traer lluvias y tormentas dispersas en los próximos días. El otro sistema, algo más alejado, está siendo monitoreado porque las condiciones en el Atlántico podrían favorecer su desarrollo en las próximas 48 a 72 horas.
Los residentes y turistas en Florida deben estar atentos a las actualizaciones oficiales y prepararse ante posibles alertas. Las autoridades han recomendado revisar planes de emergencia, asegurar propiedades y mantenerse informados a través de canales oficiales para evitar sorpresas y garantizar la seguridad.
Este escenario meteorológico ocurre en un momento en que la temporada de huracanes muestra una actividad incrementada y expertos recuerdan que la vigilancia constante y la preparación son clave para mitigar los impactos de estos fenómenos naturales.
Luto en Villa Clara: tres adolescentes pierden la vida tras ser alcanzados por un rayo
Hace 17 horas