Una ola de indignación ha generado el caso de una niña cubana que fue grabada mientras pedía comida en casas vecinas tras salir de la escuela, debido al hambre que padecía. Lejos de movilizar ayuda oficial, la reacción del régimen ha sido la amenaza y la intimidación contra su madre, Dilen Alvarado La Rosa, quien fue citada y presionada por la policía para que no acepte apoyo alguno.
La información fue dada a conocer por el periodista Yosmany Mayeta Labrada a través de su página de Facebook, donde ha seguido de cerca esta delicada situación. Según su denuncia, la madre —quien además padece la enfermedad de Darier, una patología crónica e incurable— fue llevada junto a su hija a una estación policial. Allí, bajo amenaza de que le quitarían la custodia de sus hijas, se vio obligada a firmar un documento comprometiéndose a no recibir ayuda de personas ni organizaciones.
La familia vive en condiciones extremadamente precarias. La madre, embarazada y responsable de varios hijos, fue gravemente afectada por los recientes huracanes que azotaron la región. A pesar de que en múltiples ocasiones le prometieron asistencia, nunca se concretó ninguna ayuda por parte del Estado.
Tras la publicación del video, personas solidarias comenzaron a actuar. Entre ellos, Yasser Sosa Tamayo, líder de la fundación cristiana "Una Mano Amiga", quien acudió personalmente al hogar de la familia para entregar alimentos, garantizando al menos dos días de comida caliente. Sin embargo, tras las amenazas recibidas, la madre se ha visto forzada a rechazar más ayuda por temor a represalias que puedan poner en riesgo la custodia de sus hijas.
Mayeta Labrada también denunció que la directora de la escuela primaria a la que asiste la menor se unió al cuerpo represivo del Partido Comunista y a la policía en la campaña de intimidación, exigiendo la firma de un acta en la dirección del centro escolar.
El periodista fue enfático: "Si Beatriz Johnson Urrutia, Manuel Falcón Hernández y Educación Provincial quieren callarme, lo lograrán solucionando el problema de esta familia, dándole una vivienda digna y erradicando de raíz las problemáticas existentes". Mayeta advirtió que las amenazas deben ser dirigidas a él, pero exigió soluciones urgentes y concretas para la familia afectada.
La imagen de una niña inteligente, vestida de uniforme, pidiendo comida a desconocidos por necesidad, se ha convertido en un símbolo de las carencias extremas que viven muchas familias cubanas bajo el actual sistema. La situación no sólo refleja la crisis humanitaria en la isla, sino también el intento sistemático de silenciar las denuncias que exponen su crudeza.
Mientras tanto, Yasser Sosa Tamayo mantiene su disposición a seguir ayudando. Quienes deseen sumarse, pueden contactarlo al +53 51239208 y colaborar con esta causa humanitaria.
La comunidad espera que, en lugar de castigar a las víctimas, las autoridades cubanas actúen para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.
El dolor de una madre ante la negligencia médica en Cuba: '¡Mi hija murió de abandono!'
Hace 8 horas
Accidente masivo en la carretera Moa-Sagua: 7 personas heridas pero sin víctimas mortales
Hace 1 día