Red Avispa, el filme que toma relatos de la vida de los cinco espías cubanos que estuvieron presos por más de 15 años en Estados Unidos, ha llegado a Netflix.
“La película de Olivier Assayas transcurre entre Estados Unidos y Cuba, y narra la historia de un grupo de espías que sigue de cerca a los movimientos anticastristas instalados en Miami. El film, que se filmó con algunas complicaciones por la delicadeza de los temas que trata, se convirtió en un éxito instantáneo”, expuso el diario La Nación.
Recientemente, su director dijo a la prensa que “rodar la película trajo complicaciones por su componente político”.
"Está claro que no hicimos amigos ni entre los castristas ni entre los anticastristas", expresó.
La llegada a Netflix ha llamado la atención por el elenco de primera que protagoniza la historia, donde figuran artistas como Édgar Ramírez, Penélope Cruz, Ana de Armas, Gael García y Leonardo Sbaraglia.
El título de la película se debe al nombre “bajo el cual operaron durante años espías cubanos cuya misión era conocer a fondo los planes de aquellos cubanos exiliados que querían derrocar a Fidel Castro”.
El filme fue polémico, incluso en su rodaje "Vivíamos inmersos en un clima de desconfianza. Sé que hubo espías infiltrados en mi equipo, y que los teléfonos móviles y los ordenadores nos fueron rastreados. Rodar fue una experiencia emocionante y fascinante, pero extenuante", dijo su director Assayas.
Leonardo Padura denuncia la romantización de Cuba: “Que vengan a vivir como un cubano”
Hace 21 horas
Pareja de cubanos con I-220A logra la residencia en EE.UU. bajo la Ley de Ajuste Cubano
Hace 5 horas
Escándalo masónico en Cuba: devuelven 5 millones de pesos tras acusaciones de corrupción
Hace 1 hora
Trump se burla de la milicia venezolana en medio del despliegue militar en el Caribe
Hace 58 minutos
Las frases que forjaron el poder: consignas del gobierno cubano bajo la lupa (Parte I)
Hace 21 horas
Yoyi celebra 10 años en EE.UU.: “De una maleta con sueños nació una vida llena de logros”
Hace 1 día