A partir del 18 de agosto de 2025, más de un millón 324 mil jubilados y pensionados en Cuba comenzarán a recibir un aumento en sus pensiones, en lo que representa una medida parcial para aliviar la crisis económica que afecta de forma aguda a los sectores más vulnerables.
El incremento, que corresponde oficialmente al mes de septiembre, se aplicará desde el cierre de agosto, según confirmó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El reajuste beneficiará al 79 % de los jubilados y pensionados por invalidez o fallecimiento del cónyuge. De acuerdo con el calendario del Banco Central de Cuba, los primeros en recibir el aumento serán los del grupo 1, quienes actualmente cobran hasta 1578 pesos. Este grupo cobrará su pensión aumentada el 18 de agosto, mientras que los demás grupos lo harán en fechas sucesivas, como es habitual cada mes.
“Este paso, aunque limitado, alimenta la esperanza de miles de adultos mayores que llevan años esperando una mejora real en sus ingresos”, escribió el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz en su cuenta en la red social X. Añadió que, aunque no se trata de una reforma total del sistema de pensiones, la medida prioriza a quienes más lo necesitan y tendrá una implementación gradual en función de la situación económica del país.
La medida implicará un gasto adicional de 22 000 millones de pesos al año para el presupuesto estatal, lo que según las autoridades, "confirma el compromiso" del Gobierno con la protección social.
En ese sentido, el incremento busca fortalecer lo estipulado en la Ley 105 de Seguridad Social, que establece el derecho a jubilarse a los 60 años en el caso de las mujeres y a los 65 en el de los hombres.
“Los que actualmente reciben menos de 1528 pesos verán su pensión incrementada hasta alcanzar esa cifra base”, indicó Marrero. En los próximos días, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, comparecerá en televisión nacional para ofrecer detalles específicos sobre la aplicación de este aumento.
Aunque no resuelve todos los problemas del sistema, este anuncio representa una pequeña victoria en medio de la creciente inflación y del deterioro del poder adquisitivo de los cubanos. Los jubilados, muchos de los cuales sostienen a sus familias con pensiones mínimas, verán un respiro parcial que para nada resulta suficiente.
Luto en Villa Clara: tres adolescentes pierden la vida tras ser alcanzados por un rayo
Hace 19 horas
Venezuela multiplica por cuatro el suministro de crudo a Cuba tras salida de Chevron
Hace 28 minutos