Tom Homan, recientemente designado por Donald Trump como el responsable de la política fronteriza de su próxima administración, aseguró que implementará fuertes medidas para controlar la inmigración irregular, incluyendo deportaciones selectivas.
"Habrá una acción decisiva porque acabamos de enfrentar una crisis masiva de inmigración ilegal", declaró Homan durante una visita a la frontera entre Estados Unidos y México junto al gobernador de Texas, Greg Abbott. Según el funcionario, los preparativos para reforzar la seguridad fronteriza ya están en marcha y no esperarán hasta la toma de posesión de Trump. "Estamos planeando los pasos a seguir para garantizar los niveles de seguridad fronteriza más altos que haya visto el país", afirmó.
Homan, de 62 años, es un veterano en temas migratorios y ha ocupado importantes cargos en agencias de control de inmigración, incluyendo la dirección interina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante la administración de Barack Obama. Además, fue una figura clave en las políticas de inmigración del primer mandato de Trump y es conocido por su postura dura contra la inmigración irregular.
El plan de Homan no contempla una "barrida masiva de barrios" explicando que serán "arrestos selectivos". Aclaró que habrá un enfoque estratégico para identificar y deportar a aquellos que estén en situación irregular.
Entre las prioridades del nuevo equipo fronterizo se encuentra la reinstauración del programa Permanecer en México, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras sus casos son procesados en Estados Unidos. Esta política, aplicada durante el primer mandato de Trump, había sido eliminada por la administración de Joe Biden, que optó por iniciativas como el parole humanitario.
El parole, dirigido a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, ha permitido la entrada legal de más de medio millón de personas de estos países en los últimos años. Sin embargo, Homan aseguró que estas iniciativas serán revertidas rápidamente y advirtió a los migrantes en situación irregular: "Prepárense para irse porque van a salir muy rápido".
Desde su campaña electoral, Donald Trump ha prometido endurecer las políticas migratorias para "arreglar nuestras fronteras". Según el expresidente, la prioridad es establecer un sistema en el que los inmigrantes puedan entrar al país "legalmente y de manera controlada".
Con Homan al frente de la estrategia fronteriza, la próxima administración de Trump planea imponer un enfoque más rígido en materia migratoria, reforzando la seguridad en la frontera y limitando los programas que facilitan la entrada de migrantes a Estados Unidos.
Mientras tanto, sectores de la población y expertos en migración esperan conocer más detalles sobre cómo estas medidas impactarán tanto a los migrantes como a las comunidades fronterizas en los próximos meses.
Cigarros en Cuba alcanzan precio récord: una cajetilla cuesta el 71% del salario mínimo
Hace 2 horas
'Gobierno culpa a conductores por accidentes en Cuba: Más de 7,500 siniestros en 2024'
Hace 20 horas
Trump declara emergencia en la frontera sur y reinstaura política de 'Quedarse en México'
Hace 1 día
Michelin incluye a seis restaurantes de Miami y cuatro de Orlando en su prestigiosa lista
Hace 1 día