El oficialismo cubano amaneció denunciando que varias de las cuentas de los principales medios de comunicación estatales de la Isla fueron suspendidas en la red social Twitter en el momento en que Miguel Díaz-Canel se pronunciaba en la Mesa Redonda.
“Fueron bloqueados simultáneamente y sin explicación alguna mientras cubrían en vivo un pronunciamiento del presidente del país”, informan.
“Sitios informativos como Mesa Redonda (@mesaredondacuba), Cubadebate (@cubadebate), Radio Rebelde (@radiorebeldecu) y Granma (@granma_digital), al igual que las de varios periodistas asociados, fueron suspendidas minutos antes del inicio de la comparecencia del mandatario”, alegan.
Para la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), organización ligada al gobierno cubano, se trató de un "acto de censura masiva" que "pisotea flagrantemente los derechos de los comunicadores" e "intenta amordazar un suceso informativo de primer orden".
"Exigimos que se restablezcan de inmediato las cuentas bloqueadas que, en ningún caso, han violado las políticas de Twitter", advirtieron a través de un comunicado de la UPEC.
En su discurso, Díaz-Canel expuso las medidas que su
Gobierno ha tomado respecto al arrecio de una crisis económica en la Isla que tiene repercusiones “en áreas como la generación de energía, la distribución de productos y servicios públicos”.
La escasez de combustible que se avecina, fue explicada por el dirigente, como un ‘entrenamiento’ para lo que se avecina.
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 23 horas
EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico
Hace 16 horas