En las últimas horas, las redes sociales se han convertido en escenario de fuertes denuncias por la situación que enfrenta el artista cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo. Publicaciones de activistas y amigos cercanos relatan el clima de represión que vive el rapero, preso político y figura emblemática de la resistencia cultural en la Isla.
“La represión y el encarne de este régimen y sus secuaces contra hombres como Maykel Castillo Pérez es inhumana. Ustedes son y serán los únicos responsables de lo que le suceda”, expresó en Facebook la intelectual y opositora Lara Crofs, reflejando la indignación generalizada.
Otra de las voces que se pronunció fue la activista Anamely Ramos González, quien detalló que desde la prisión se informó sobre el traslado de Osorbo hacia Kilo 8, bajo presuntos cargos aún desconocidos.
Ramos advirtió la gravedad de la situación y señaló que el propio Maykel ha manifestado su disposición a arriesgar la vida antes de aceptar condiciones que lo devuelvan a un lugar donde ya había sido condenado desde su juventud.
“Ustedes siguen sin entender cómo funciona Maykel. Él está listo para morirse y no es de ahora, es desde que ustedes mismos lo metieron preso siendo un niño y lo condenaron a ser nadie. Maykel prefiere la muerte a volver ahí. Así que nada, prepárense pa lo que viene si Maykel se cierra”, escribió Ramos, dirigiéndose a la Seguridad del Estado y a quienes minimizan su caso.
El impacto en las redes sociales fue inmediato. Cientos de usuarios se sumaron con mensajes de apoyo y oraciones, destacando la figura del artista como referente de lucha y dignidad.
“Misericordia sea derramada sobre él, en el poderoso nombre de Jesucristo. Libertad, libertad”, escribió Daysi Borbón. Otros como Lisbeht Díaz subrayaron su posición firme como “la verdadera tranca” frente a un régimen señalado como represor.
Los comentarios se multiplican: “Asesinos y torturadores, libertad”, “Dios lo proteja”, “Libertad para Maykel, libertad”.
La etiqueta #FreeMaykelOsorbo se mantiene como un grito colectivo que traspasa fronteras digitales y evidencia la presión social que crece en torno a su caso.
La comunidad digital ha dejado claro que cada agresión contra Maykel no pasa desapercibida y que la voz de quienes exigen su libertad no se apaga. El artista, que ya había sido reconocido internacionalmente por su papel en la canción “Patria y Vida”, vuelve a ser el centro de atención como símbolo de resistencia, mientras la incertidumbre sobre su futuro inmediato genera alarma y refuerza la solidaridad global.
Luis Silva, en la piel de Pánfilo, se burla de los apagones en Cuba con un sketch viral
Hace 7 horas
El lobo de Dios: los secretos más oscuros del ex sacerdote Marcial Maciel salen a la luz
Hace 1 hora