En Broadview, Illinois, se vivieron momentos de alta tensión cuando un grupo de manifestantes se enfrentó con agentes de inmigración del ICE. Los hechos ocurrieron frente a una instalación federal, donde activistas decidieron sentarse frente a la salida para bloquear la salida de vehículos del ICE, en protesta por las recientes deportaciones y redadas migratorias.
Según reportes de medios locales y CNN, la situación escaló rápidamente cuando los agentes intentaron dispersar a los manifestantes utilizando gas lacrimógeno y gas pimienta. Entre los afectados se encuentran varios activistas y dos candidatos demócratas al Congreso, quienes también fueron alcanzados por los gases químicos.
El ICE emitió una declaración responsabilizando a los manifestantes por la confrontación, alegando que los oficiales fueron agredidos físicamente. Por otro lado, numerosos videos que circulan en redes muestran a oficiales empujando y lanzando gas directamente a los manifestantes, algunos de ellos visiblemente pacíficos.
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, la polarización fue evidente. Algunos usuarios celebraron la actuación de las autoridades bajo la consigna de "respeto a la ley", mientras que otros lo calificaron como un abuso de poder propio de regímenes autoritarios.
"Si esto hubiera pasado en Venezuela, ya estarían pidiendo intervención internacional", escribió un internauta. Otros señalaron la ironía de vivir estos eventos en "el país de la libertad".
Este episodio reabre el debate sobre el papel del ICE, la criminalización de la protesta y el uso de fuerza contra civiles. Mientras tanto, en Broadview, los ciudadanos siguen esperando una respuesta institucional que no solo se limite a repartir culpas, sino que investigue a fondo el uso desproporcionado de la fuerza.
El incidente también ocurre en un contexto electoral tenso, con posturas migratorias cada vez más radicalizadas. Para muchos, lo de ayer no fue solo un operativo mal manejado, sino una muestra de la creciente represión institucional en nombre de la “seguridad”.