En redes sociales, el debate sobre el estado actual de Cuba vuelve a encenderse tras la publicación de varias imágenes y testimonios que muestran la realidad de instituciones y espacios públicos abandonados.
Sitios como Pilar De Cuba han denunciado que “todo lo que toca el comunismo se degrada, se empobrece hasta su total destrucción”, señalando que la decadencia no es un hecho aislado, sino un patrón que se repite en cada rincón del país.
Muchos comentarios coinciden en que la situación es visible en las antiguas “escuelas al campo”, instalaciones que alguna vez sirvieron para formar a miles de estudiantes y que hoy se encuentran en ruinas.
“Toda Cuba es ejemplo vivo de destrucción”, afirma Matilde Salabarría Hernández, mientras que Gretel Castellón Mesa añade que “el comunismo es miseria” y no ha dejado en pie ni las estructuras más emblemáticas.
Otros internautas, como Lázaro Acosta Bermejo, comparan el comunismo con “una enfermedad peor que el cáncer” que penetra y destruye desde adentro. También se menciona el deterioro de carreteras, calles y servicios básicos, con ciudadanos como Ernesto Carmenate Pérez señalando que “no hay nada que funcione” y que la infraestructura del país ha sido abandonada a su suerte.
Aunque algunos, como Miguel Espinosa, argumentan que las sanciones internacionales tienen parte de la responsabilidad, la mayoría de las intervenciones apuntan directamente al sistema político como causa principal del colapso estructural y social.
Desde la pérdida de escuelas y viviendas hasta la falta de mantenimiento de espacios públicos, las denuncias reflejan un sentimiento generalizado de impotencia y tristeza.
“Los reyes midas, todo lo que tocan lo hacen 💩”, resume con ironía Enio Verdecie, sintetizando el desencanto de muchos cubanos.
La nostalgia por tiempos en que las instituciones funcionaban se mezcla con la indignación por el presente, mientras la población observa cómo las promesas de progreso se han convertido en ruinas y la reconstrucción parece cada vez más lejana.
Este intercambio en redes no solo es una denuncia colectiva, sino también un retrato fiel de un país atrapado entre el desgaste del tiempo y la falta de soluciones reales para detener su deterioro.
Fuente: Pilar de Cuba
Entre la ‘gozadera’ y la crisis: la división en la comunidad cubana en el exilio(video)
Hace 3 horas
India Martínez y Will Smith brillan juntos en el Dream Beach Festival de Almería(video)
Hace 7 horas
Nicolás Maduro busca unir fuerzas armadas con Colombia en medio de tensiones regionales
Hace 2 horas
Taylor Swift anuncia su nuevo álbum “The Life of a Showgirl” con misterio y expectativa
Hace 9 horas